EH Bildu reclama competencias migratorias para Euskadi por ser «una nación minorizada»

La migración es un fenómeno global que ha adquirido una relevancia cada vez mayor en nuestras sociedades. Euskadi, como nación minorizada, se enfrenta a desafíos específicos en relación con la gestión de los flujos migratorios. El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha destacado la necesidad de que Euskadi cuente con autogobierno y competencias suficientes para diseñar y aplicar una política migratoria propia que se ajuste a sus características y necesidades.

Otxandiano subraya que la migración no se produce por un deseo de «iniciar una vida nueva y conocer el mundo», sino que se trata de personas que «huyen de la miseria y de las guerras» en sus lugares de origen. En este contexto, el dirigente abertzale hace un llamamiento a abordar el reto de la migración desde una perspectiva solidaria y alejada de los discursos de la extrema derecha, que suelen relacionar la migración con la inseguridad, algo que, según él, «los datos desmienten».

La Necesidad de Autogobierno para Gestionar la Diversidad

Otxandiano considera que Euskadi, como nación minorizada, necesita herramientas propias para gestionar de manera democrática los flujos migratorios y la diversidad sociocultural que conlleva. Actualmente, el País Vasco carece de las competencias necesarias para abordar este fenómeno de acuerdo con sus especificidades y características.

Publicidad

El dirigente de EH Bildu subraya que «hay una discusión en el Estado de cómo se reparten las personas que están llegando, pero es una discusión en ámbito estatal donde nosotros, como nación y como país, carecemos de competencias suficientes para hacerlo». Por lo tanto, considera imprescindible que Euskadi cuente con autogobierno y políticas migratorias propias para poder gestionar de manera adecuada este reto social.

Construcción de Comunidad y Solidaridad

Otxandiano destaca que Euskadi ha sido capaz, en el pasado, de construir comunidad junto a la población migrante que llegó al País Vasco durante la segunda mitad del siglo XX. Considera que «somos un país solidario» y que tenemos la capacidad de hacer frente a los desafíos que plantea la migración, pero para ello necesitamos herramientas y políticas propias.

El portavoz de EH Bildu insiste en la importancia de la solidaridad y en la necesidad de alejarse de los marcos y discursos de la extrema derecha, que suelen estigmatizar a la población migrante, especialmente a los menores no acompañados (menas). Según Otxandiano, «esta gente llega huyendo de la miseria y de las guerras» y, por lo tanto, requiere de una gestión empática y respetuosa de su situación.

En resumen, Pello Otxandiano subraya la necesidad de que Euskadi cuente con autogobierno y competencias suficientes para diseñar y aplicar una política migratoria propia que se ajuste a las características y necesidades de esta nación minorizada. Además, destaca la importancia de la solidaridad y la construcción de comunidad junto a la población migrante, alejándose de los discursos de la extrema derecha que suelen estigmatizar a este colectivo.

Publicidad
Publicidad