Imbroda pide a Sánchez que abandone la «improvisación» y apoye a Ceuta y Canarias

La gestión de la inmigración es uno de los desafíos más complejos y apremiantes que enfrenta España en la actualidad. Como país fronterizo de la Unión Europea, España se ha visto sometida a una creciente presión migratoria, especialmente en algunas de sus regiones autónomas como Canarias, Ceuta y Melilla. Ante esta situación, es crucial que el Gobierno español adopte una estrategia migratoria integral que aborde de manera eficaz y coordinada este fenómeno.

En este contexto, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a abandonar la «improvisación» en la política de inmigración y a prestar más apoyo a Canarias y Ceuta, que enfrentan una situación migratoria particularmente complicada. Imbroda ha señalado que, mientras Melilla mantiene «cifras bastante aceptables» de llegada de migrantes, Canarias y Ceuta se encuentran en una situación mucho más compleja.

La Necesidad de una Conferencia de Presidentes

Una de las principales demandas de Imbroda es que el Gobierno central convoque de manera urgente la Conferencia de Presidentes para abordar el asunto de la inmigración. Esta plataforma de diálogo y coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas sería fundamental para desarrollar una estrategia migratoria coherente y eficaz.

Publicidad

En la Conferencia de Presidentes, Imbroda propone que se ponga sobre la mesa la revisión de la Ley de Extranjería y la Ley de Protección del Menor, especialmente en lo que respecta a la atención y el traslado de los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias y Ceuta. Según el presidente de Melilla, el actual sistema está generando un «efecto llamada» que está agravando la situación en estas regiones.

La Necesidad de Más Recursos y Apoyo a las Comunidades Autónomas

Además de la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, Imbroda también ha hecho hincapié en la necesidad de que el Gobierno central destine más recursos a Canarias y Ceuta para que puedan hacer frente a la presión migratoria que sufren. Estas comunidades autónomas, que se encuentran en primera línea de la gestión de la inmigración, requieren un mayor apoyo y una mayor coordinación con el Gobierno central para poder abordar de manera efectiva este desafío.

En resumen, la estrategia migratoria de España debe ser integral y estar basada en la cooperación y la coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo se podrá hacer frente de manera eficaz a los retos que plantea la gestión de la inmigración en el país.

Publicidad
Publicidad