Los carburantes caen casi un 1% y alcanzan nuevos mínimos del verano tras iniciar septiembre

La evolución de los precios de los carburantes en España ha sido un tema de gran interés y preocupación para los consumidores y las empresas en los últimos meses. Después de una etapa de alzas, los precios han iniciado una tendencia a la baja, lo que se traduce en un alivio para los bolsillos de los usuarios.

En este artículo, analizaremos en detalle la situación actual de los precios de la gasolina y el diésel en España, comparándolos incluso con los niveles anteriores al estallido de la Guerra de Ucrania. Además, exploraremos cómo se posiciona el mercado español con respecto a la media europea, ofreciendo una perspectiva completa de este importante sector.

Descenso de los Precios de los Carburantes en España

El precio medio del litro de diésel se ha situado en 1,424 euros, lo que supone una caída del 0,9% con respecto a la semana anterior. Esta séptima bajada consecutiva marca el nivel más bajo desde principios de junio de 2023.

Publicidad

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha descendido un 0,9%, retrocediendo hasta los 1,551 euros, su nivel más bajo desde principios de febrero. De esta manera, la gasolina acumula un descenso del 5,2% y el diésel una bajada del 5,6% desde que iniciaron su tendencia a la baja en julio.

Estos descensos coinciden con un periodo marcado por el verano y una mayor actividad en las carreteras, lo que ha derivado en una disminución de la demanda y, por consiguiente, una reducción de los precios.

Niveles por Debajo de Antes de la Guerra de Ucrania

Cabe destacar que, gracias a estas caídas en los precios, tanto el diésel como la gasolina se mantienen por debajo de los niveles anteriores al estallido de la Guerra de Ucrania. Concretamente, el diésel tenía un precio de 1,479 euros el litro, mientras que la gasolina se situaba en 1,591 euros.

Además, ambos carburantes se encuentran lejos de los máximos que alcanzaron durante el verano de 2022, cuando la gasolina llegó a 2,141 euros y el gasóleo a 2,1 euros.

Esta tendencia a la baja se ha mantenido durante las últimas 79 semanas, lo que ha permitido que el diésel vuelva a situarse por debajo del precio de la gasolina, una situación habitual previa a la invasión rusa de Ucrania.

Precios Más Baratos que la Media Europea

Gracias a estas reducciones en los precios, tanto la gasolina sin plomo de 95 como el diésel en España se mantienen por debajo de la media de la Unión Europea y de la Eurozona.

Publicidad

Mientras que en España el precio de la gasolina se sitúa en 1,551 euros, la media de la UE es de 1,670 euros y de la Eurozona de 1,716 euros. En el caso del diésel, el precio en España es de 1,424 euros, frente a los 1,547 euros de la media de la UE y los 1,567 euros de la Eurozona.

Esta ventaja competitiva de los precios en el mercado español, en comparación con el contexto europeo, supone una oportunidad para los consumidores y las empresas, quienes pueden beneficiarse de unos costes más reducidos a la hora de llenar sus depósitos.

En conclusión, la tendencia a la baja de los precios de los carburantes en España es una noticia positiva para todos los usuarios, que ven cómo sus bolsillos se ven aliviados gracias a estos descensos. La comparativa con el ámbito europeo reafirma la competitividad del mercado español en este sector clave para la economía y la movilidad.

Publicidad
Publicidad