Economía discute con el sector lácteo la investigación de China sobre las subvenciones a las importaciones europeas

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, se ha reunido con representantes de la industria láctea española para abordar, entre otros asuntos de interés para el sector, la reciente investigación ‘anti-subvención’ abierta por China contra las importaciones de productos lácteos originarias de la Unión Europea (UE).

Durante el encuentro, han asistido directivos de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI). La secretaria de Estado de Comercio ha escuchado las preocupaciones del sector y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de continuar trabajando en defensa de los intereses de la industria láctea española, en colaboración con la Comisión Europea.

La Importancia de las Relaciones Diplomáticas en el Conflicto Comercial

López Senovilla ha destacado la importancia de mantener abiertas las vías diplomáticas para resolver cualquier conflicto comercial que pueda surgir. En este contexto, cabe recordar que la UE es una de las regiones que más exporta productos lácteos y la mayor exportadora mundial de queso y leche desnatada en polvo.

Publicidad

Por su parte, España es uno de los principales productores de leche en la Unión Europea, con una producción anual superior a siete millones de toneladas en el pasado ejercicio 2023, durante el que se exportaron aproximadamente más de 500.000 toneladas de productos lácteos españoles.

De esta manera, España se posicionó el pasado año como cuarto proveedor europeo de China en volumen (por detrás de Francia, Bélgica e Irlanda) y el quinto en valor (por detrás de Francia, Italia, Países Bajos y Dinamarca).

El Impacto Potencial en la Industria Láctea Española

La investigación ‘anti-subvención’ abierta por China representa un desafío importante para la industria láctea española, que ha logrado consolidar su presencia en el mercado chino en los últimos años. Esta medida podría tener un impacto significativo en las exportaciones de productos lácteos españoles a uno de los principales mercados del mundo.

En este sentido, la reunión entre la secretaria de Estado de Comercio y los representantes del sector ha sido clave para evaluar el alcance de esta investigación y establecer las estrategias necesarias para defender los intereses de la industria láctea española ante las autoridades chinas y la Comisión Europea.

Además, la colaboración entre el Gobierno y el sector será fundamental para mantener abiertas las vías diplomáticas y buscar una solución que permita preservar las relaciones comerciales entre España y China en el ámbito de los productos lácteos.

Publicidad
Publicidad