lunes, 19 mayo 2025

Ocho supermercados bajo denuncia de Facua por igualar el precio de sus marcas blancas de leche

En el altamente competitivo sector de los supermercados, es fundamental mantener una estrategia de precios adecuada para atraer y fidelizar a los consumidores. Sin embargo, Facua-Consumidores en Acción ha denunciado que ocho grandes cadenas de supermercados en España estarían aplicando precios idénticos en sus marcas blancas de leche, tanto con como sin lactosa.

Publicidad

Esta práctica, de comprobarse, podría considerarse una infracción a la Ley de Defensa de la Competencia, ya que limitaría la libre competencia entre estos establecimientos. Por ello, la organización ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) que abra una investigación al respecto.

Precios Idénticos en Leches de Marca Blanca

Las investigaciones realizadas por Facua han revelado que siete de las ocho cadenas de supermercados analizadas (todas excepto Eroski) venden el litro de leche desnatada, semidesnatada y entera a precios exactamente iguales. En cuanto a las variedades sin lactosa, también son siete las cadenas que aplican los mismos precios o con diferencias de uno o dos céntimos.

Por ejemplo, el cartón de un litro de leche entera de las marcas Hacendado (Mercadona), Dia Lactea (Dia), El Corte Inglés (Hipercor), Auchan (Alcampo), Carrefour, Milbona (Lidl) y Milsani (Aldi) cuesta en todos los casos 0,91 euros. Todas ellas también venden el litro de leche semidesnatada a 0,83 euros y el de desnatada a 0,80 euros.

La única cadena donde no se produce esta situación es Eroski, que vende a 1,06 euros la entera, a 0,95 euros la semidesnatada y a 0,99 euros la desnatada.

Precios Idénticos en Leches Sin Lactosa

Facua también ha detectado precios idénticos o con variaciones de uno o dos céntimos por litro en las marcas blancas de leche sin lactosa en siete cadenas.

En Aldi, Dia, Lidl y Mercadona, el litro de leche entera sin lactosa cuesta 0,97 euros, la desnatada 0,86 euros y la semidesnatada 0,89 euros. Carrefour también aplica esos mismos precios en su entera y semidesnatada sin lactosa, mientras que la desnatada la vende solo dos céntimos más cara.

Publicidad

En el caso de Alcampo, las leches Auchan sin lactosa son solo un céntimo más baratas que en el resto de cadenas. Por su parte, Eroski vende estos tres tipos de leche sin lactosa de su marca justo dos céntimos más caras que el resto, mientras que Hipercor es la única cadena que se diferencia en sus precios con respecto a las otras siete.

Conclusión

Los datos recabados por Facua llevan a concluir que existen indicios suficientes para sospechar de la existencia de irregularidades en los mecanismos de fijación de precios en las grandes cadenas de supermercados del país. Por ello, la asociación ha solicitado a la CNMC que abra una investigación sobre estas coincidencias de precios en las leches de marcas propias para determinar si los supermercados están vulnerando la Ley de Defensa de la Competencia.

Esta práctica, de comprobarse, podría considerarse una infracción a la normativa vigente y afectar negativamente a los consumidores, al limitar la posibilidad de encontrar mejores ofertas y precios más competitivos en el mercado. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades competentes investiguen a fondo esta situación y tomen las medidas necesarias para garantizar la libre competencia en el sector.

Publicidad
Publicidad