Sumar exige a Sánchez que materialice su narrativa en unos PGE ambiciosos y cuestiona la concreción en vivienda

En un momento crucial para la economía española, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha lanzado un llamamiento al Gobierno de Pedro Sánchez y al Partido Socialista (PSOE) para que traduzcan sus propuestas en medidas concretas y leyes ambiciosas. Con un enfoque crítico pero propositivo, Errejón ha señalado la necesidad de abordar problemas apremiantes, como la crisis de la vivienda, que se ha convertido en un «agujero negro» para las clases populares.

Más allá de la retórica, Errejón ha instado al Gobierno a plasmar su «ambición» en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, advirtiendo que en ocasiones ha detectado cierta «renuencia» por parte del PSOE a la hora de concretar medidas. En este contexto, Sumar presenta propuestas concretas para abordar la problemática de la vivienda, que se ha convertido en un «impuesto contra los trabajadores«.

SUMAR EXIGE MEDIDAS CONCRETAS PARA LA VIVIENDA

Errejón ha señalado que, a pesar de los avances en la redistribución de rentas y la protección social, no se podrá mejorar la vida de los trabajadores sin abordar la crisis de la vivienda. Para ello, ha enumerado varias propuestas de Sumar, como la construcción de medio millón de viviendas públicas con un alquiler social de 400 euros, la movilización de la vivienda vacía y la desincentivación fiscal de propiedades mantenidas fuera del mercado con fines especulativos. Además, ha defendido la regulación drástica de los pisos turísticos y el alquiler de temporada.

Publicidad

Errejón ha subrayado que la política de vivienda debe ser valiente y ha calificado la situación actual como un «impuesto de los propietarios contra los trabajadores«. En este sentido, ha respaldado la intención de Sánchez de que «paguen más fiscalmente» aquellos que tienen recursos suficientes para «vivir cien vidas«, en línea con la reforma tributaria que Sumar viene reivindicando.

LLAMAMIENTO A APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE ESTA LEGISLATURA

Más allá de la vivienda, Errejón ha manifestado que Sumar ya ha remitido un documento de medidas en el ámbito presupuestario para este año, aunque el PSOE finalmente renunció a presentar los PGE en 2024. En este contexto, ha instado a sus socios de coalición a aprovechar la oportunidad que ofrece esta legislatura, que no pasan «indefinidamente«, y a estar «a la altura» de las circunstancias.

Cuestionado sobre la capacidad del Ejecutivo para congregar el apoyo de sus socios parlamentarios, Errejón se ha preguntado a quién beneficiarían que no salieran adelante medidas como la reforma del sistema de financiación o el avance en plurinacionalidad, advirtiendo que algunos pueden estar «instalados en el cuanto peor, mejor«.

En definitiva, Errejón ha reclamado al Gobierno y al PSOE una acción decidida y la concreción de propuestas ambiciosas en ámbitos como la vivienda y la fiscalidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aprovechar al máximo esta legislatura, una oportunidad que, según el portavoz de Sumar, no se presenta de manera indefinida.

Publicidad
Publicidad