domingo, 25 mayo 2025

Andalucía acoge el encuentro de la European Social Network, que abordará un nuevo modelo de cuidados en los centros

Andalucía se ha convertido en el epicentro de un debate crucial sobre el futuro de los cuidados en España. La European Social Network (ESN) ha elegido esta comunidad autónoma como sede de su próximo encuentro, que se centrará en la reflexión conjunta sobre las políticas de desinstitucionalización de los cuidados en centros residenciales.

Publicidad

Este evento, que tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en Sevilla, surge como la segunda reunión del grupo de trabajo «Escalabilidad a políticas públicas de un modelo de apoyo comunitario y hogareño en los centros». La primera reunión se celebró en marzo de 2024 en la sede del Imserso, en Madrid.

Un espacio para el debate sobre la desinstitucionalización de los cuidados

El encuentro reunirá a una treintena de participantes, entre los que se encuentran directores generales y responsables de servicios sociales de la mayoría de las comunidades autónomas de España, incluyendo Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, La Rioja, Melilla, Navarra y Valencia. Además, participarán expertos en la materia y miembros del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Imserso.

La jornada dará comienzo en el Centro de Participación Activa (CPA) de la Junta de Andalucía Heliópolis, donde el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso, dará la bienvenida a los participantes. A continuación, se llevará a cabo una visita a la residencia de personas mayores de gestión directa de la consejería de Inclusión Social, ubicada en el mismo lugar.

El martes 10 de septiembre, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, recibirá al grupo de trabajo en el salón de actos de la Consejería. Durante la jornada, se desarrollarán diferentes ponencias y talleres sobre la desinstitucionalización de los cuidados.

Explorando alternativas a los centros residenciales

El grupo de trabajo, impulsado por la ESN, busca promover la escalabilidad a políticas del modelo del «buen cuidado». Este modelo se centra en una transformación integral del sistema actual de centros residenciales, apostando por un modelo hogareño y centrado en las personas.

La ESN, una comunidad integrada por más de 170 organizaciones de 34 países, tiene como misión inspirar a los líderes de servicios sociales para mejorar las vidas de las personas en la comunidad. Su objetivo es conectar a sus miembros entre sí y con partes interesadas relevantes para impulsar el desarrollo de capacidades en los servicios sociales públicos en toda Europa.

Publicidad

El debate sobre el impacto de la desinstitucionalización

Este segundo encuentro de la ESN en Andalucía tiene como objetivo central propiciar un debate sobre los beneficios de la transformación de los centros residenciales hacia modelos más humanos.

El enfoque se centra en analizar el impacto de este cambio en diferentes actores:

  • Personal y dirección de los centros: Se analizarán las ventajas y los desafíos que implica la implementación de un modelo de atención más centrado en la persona.
  • Personas residentes: Se explorarán las mejoras en la calidad de vida que se pueden lograr al cambiar de un modelo institucional a uno más cercano al hogar.
  • Familias: Se analizarán las nuevas formas de participación de las familias en el cuidado de sus seres queridos.

Este encuentro en Andalucía se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de los cuidados en España, buscando la transformación del modelo actual hacia uno más humano y centrado en las personas. La desinstitucionalización se erige como una prioridad para garantizar la mejor calidad de vida para quienes necesitan apoyo y cuidado, buscando la integración en la comunidad y el acceso a un entorno familiar y de apoyo.

Publicidad
Publicidad