La ciudad de Sevilla se ha visto sacudida por un caso que ha despertado gran preocupación en la comunidad. La Fiscalía de Sevilla ha solicitado una pena de ocho años de prisión para una mujer acusada de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa contra su pareja.
Según los detalles revelados, los hechos tuvieron lugar el 17 de agosto de 2020 en una vivienda compartida por la pareja en Villanueva del Ariscal. La Fiscalía sostiene que la mujer, mientras su novio dormía en un sillón, procedió a atarle la mano y el pie derecho al mueble y posteriormente le apuñaló en el hemitórax izquierdo, causándole heridas que «pusieron en riesgo la vida» de la víctima.
Acusación de la Fiscalía
La Fiscalía expone en su escrito de acusación que la mujer también realizó una herida incisa de dos o tres centímetros en el hueco supraclavicular derecho de su pareja, afectando a «vasos de mediano calibre, con sección de la vena yugular anterior y del nervio recurrente derecho». Estas lesiones, según el Ministerio Público, «suponen un riesgo para la vida del interesado, al tener un carácter potencialmente mortal, habiendo afectado a órganos y estructuras vitales».
Después de los hechos, la acusada llamó a los servicios de urgencia, informando que había apuñalado a su pareja. Los facultativos acudieron rápidamente y lograron salvar la vida del hombre, trasladándolo a un centro hospitalario.
Alegatos de la Fiscalía
La Fiscalía señala que, en el momento de los hechos, la acusada era consciente de sus actos, aunque «con una valoración distorsionada de la realidad, con la voluntad gravemente alterada e importante limitación de los frenos inhibitorios».
Por estas razones, el Ministerio Público solicita una pena de ocho años de cárcel por un delito de homicidio en grado de tentativa con la agravante mixta de parentesco, la atenuante de confesión y la atenuante de arrebato. Además, pide una prohibición de diez años de acercarse a la víctima o comunicarse con él.
Este caso ha conmocionado a la comunidad sevillana y ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera integral, con el fin de prevenir y erradicar este tipo de actos que ponen en riesgo la vida de las víctimas. La Fiscalía ha demostrado su compromiso en la lucha contra este flagelo social, y el juicio que se celebrará el próximo 12 de septiembre será determinante para esclarecer los hechos y brindar justicia a la víctima.