Millones de personas en el mundo experimentan dolor en las rodillas y esto es un factor que puedo limitar la movilidad y calidad de vida. Aunque existen muchos tratamientos médicos que prometen aliviar el dolor, cada vez son más las personas que optan por soluciones naturales que sean efectivas sin la necesidad de ingerir analgésicos.
El yoga es una disciplina ancestral que ofrece una amplia variedad de posturas que son beneficiosas para la salud física y mental. De hecho, existen métodos que pueden y solo necesitarás contar con 5 minutos de tu tiempo para ejecutarla y obtener excelentes resultados. Este tipo de ejercicios no solo son capaces de calmar determinadas violencias, lo que mejora significativamente la flexibilidad de las articulaciones.
Así es la postura el dolor de rodillas

A través de una serie de estiramientos, puede ser capaz de aliviar el dolor de las rodillas y mejorar la movilidad de las articulaciones. De hecho, las costuras tiene la propiedad de aumentar la lubricación de las articulaciones. Esto se debe a que los movimientos fluidos y controlados de esto disciplina estimula la producción de líquido sinovial, cuál es esencial para mantener la salud de las articulaciones del cuerpo, incluyendo las rodillas.
Además, también puedes fortalecer los músculos que rodean a las articulaciones, de tal manera que se desarrolla un mejor soporte y evita que se ejerza demasiada presión. Igualmente, la práctica regular de esta disciplina le dará una mayor flexibilidad tanto en los músculos como en los tendones. Esto permite tener un mayor rango de movimiento, lo cual representa menos riesgo de lesiones. Todos estos beneficios en conjunto pueden reducir significativamente los dolores articulares y mejorar el bienestar del cuerpo en general.
Esta es la mejor postura de yoga para me aliviar el dolor de rodillas

Para acabar con el dolor de las rodillas, solo necesitarás hacer la postura de la silla, un ejercicio que es ideal para fortalecer las piernas, mejorar el equilibrio y aliviar los dolores articulares. Para realizarla, debes pararte con los pies separados al ancho de las caderas, luego inhala mientras levantas los brazos hacia el cielo, como si quisieras tocar el techo. Sigue exhalando mientras doblas las rodillas como si fueras a sentarte en una silla. Mantén la posición durante unos segundos y luego regresa la postura inicial.
Este sencillo ejercicio de yoga te ayudará a fortalecer músculos los cuádriceps, los músculos isquiotibiales y los glúteos. Además, es una práctica ideal para mejorar el equilibrio y la coordinación, tirar los tobillos y los hombros, así como fortalecer el core y la espalda.