miércoles, 2 julio 2025

Iryo inaugura nueva ruta Barcelona-Málaga desde el 15 de diciembre

Iryo, el operador de alta velocidad español, continúa expandiendo su red de conexiones y, a partir del 15 de diciembre, ofrecerá una nueva ruta que conectará Barcelona con Málaga, con paradas estratégicas en Zaragoza, Madrid y Córdoba. Esta nueva línea representa un hito significativo para Iryo, ya que permitirá conectar el noroeste con el sur de España, consolidando su posición como un actor clave en el panorama ferroviario nacional. La compañía busca posicionarse como una alternativa atractiva a las rutas aéreas, ofreciendo una opción de viaje cómoda, eficiente y sostenible.

Publicidad

Con la inauguración de esta nueva ruta, Iryo no solo amplía su alcance geográfico, sino que también refuerza su oferta de servicios, respondiendo a la creciente demanda de conexiones directas entre las principales ciudades españolas. La ruta Barcelona-Málaga se convierte en la segunda línea transversal de Iryo, tras el éxito de su conexión Barcelona-Sevilla inaugurada en 2023. Esta expansión estratégica busca cubrir las necesidades de un mercado en constante evolución, donde la movilidad sostenible y la eficiencia en los viajes son factores cada vez más relevantes.

Iryo Barcelona-Málaga: Una conexión estratégica con alta frecuencia

La nueva ruta Barcelona-Málaga ofrecerá dos frecuencias diarias, una de ida y otra de vuelta, los siete días de la semana. Esto se traduce en una oferta de 336.530 plazas anuales, lo que permitirá a Iryo transportar un número significativo de pasajeros entre ambas ciudades. Con un tiempo de viaje de aproximadamente cinco horas y cincuenta minutos, Iryo se posiciona como una alternativa competitiva frente a otros medios de transporte, especialmente en términos de comodidad y eficiencia. El servicio estará disponible a través de la plataforma online de Iryo, donde ya se puede consultar la información detallada sobre los horarios y las tarifas.

Iryo ha implementado una estrategia de venta anticipada, ofreciendo la posibilidad de adquirir billetes con hasta un año de antelación. En este sentido, la compañía ha cargado ya el 70% de los billetes para viajar durante todo 2025 a las ciudades donde opera, incluyendo Madrid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Cuenca, Valencia, Alicante, Albacete, Córdoba, Sevilla y Málaga. Esta estrategia busca brindar a los viajeros la mayor flexibilidad posible, permitiéndoles planificar sus viajes con tiempo suficiente y asegurar la disponibilidad de plazas en la fecha deseada.

Un compromiso con la innovación y la experiencia de usuario

Iryo destaca por su compromiso con la innovación y la experiencia de usuario. La compañía ha implementado un sistema de reserva online intuitivo y eficiente, que permite a los pasajeros realizar sus compras de forma rápida y sencilla. Además, Iryo ofrece una amplia gama de servicios a bordo, como wifi gratuito, asientos reclinables y un servicio de restauración de alta calidad. La compañía está constantemente trabajando en la mejora de sus servicios, con el objetivo de ofrecer una experiencia de viaje única e inolvidable.

Christian Ley, director comercial de Iryo, ha destacado la importancia de la nueva ruta Barcelona-Málaga: “A punto de cumplir dos años de nuestro inicio de operaciones, seguimos trabajando cada día con el foco puesto en perfeccionar el servicio y sumar más y más frecuencias a la oferta actual. Nuestro objetivo es que cada vez se unan un mayor número de pasajeros al tren y, tras el éxito de nuestra primera ruta transversal, anunciamos ahora esta nueva conexión Barcelona-Málaga que esperamos tenga la misma acogida».

Iryo se ha convertido en una de las compañías ferroviarias de alta velocidad con mayor crecimiento en España, posicionándose como una alternativa atractiva para los viajeros que buscan comodidad, eficiencia y sostenibilidad. Con la incorporación de la nueva ruta Barcelona-Málaga, Iryo amplía su red de conexiones, consolidando su posición como un actor clave en el panorama ferroviario español y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo del sector.

Publicidad
Publicidad
Publicidad