La Universidad de León (ULE) se prepara para albergar una de las siete sedes españolas del NASA International Space Apps, el mayor hackathon del mundo, organizado por la agencia espacial estadounidense. Este evento, que se celebrará los próximos 5 y 6 de octubre, reunirá a miles de personas de todo el mundo con el objetivo de resolver desafíos reales planteados por la NASA, contribuyendo así a la exploración espacial y a mejorar la vida en la Tierra.
La ULE, con su Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, será el epicentro de este evento en León, contando con la colaboración de diversas entidades como Events Euskal Press S.L., el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, la propia institución académica y el Ayuntamiento de León.
Un hackathon global para impulsar la innovación espacial
El NASA International Space Apps reunirá a más de 57.900 personas a nivel mundial, con más de 600 participantes en España. Se espera la participación de mentes creativas con habilidades en programación, ciencia, desarrollo de aplicaciones y soluciones tecnológicas, diseño, creación de contenido, y mucho más.
Los participantes se enfrentarán a 20 desafíos propuestos por la NASA, cubriendo un amplio espectro de temáticas relacionadas con nuestro planeta y el universo. Los retos están diseñados para personas de todas las edades y niveles de estudios, con distintos perfiles y habilidades, desde el desarrollo de software y la ciencia de datos hasta la creación de contenido y la invención de historias.
Un reto para mejorar la vida en la Tierra a través de la innovación tecnológica
El objetivo principal del hackathon es desarrollar soluciones innovadoras que aborden los desafíos del presente y el futuro. Los equipos participantes tendrán que crear aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones para plataformas, todo ello con el fin de contribuir a las misiones de exploración espacial y mejorar la vida en la Tierra.
Este evento no solo es una oportunidad para desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan a la investigación espacial, sino también un espacio para impulsar la colaboración global y fomentar el talento de personas con perfiles diversos. La NASA International Space Apps, con su enfoque en la resolución de problemas reales y la innovación tecnológica, representa una plataforma invaluable para el desarrollo de soluciones que beneficien a toda la humanidad.
Los participantes que quieran inscribirse en el evento pueden acceder a la página web oficial https://www.spaceappschallenge.org/nasa-space-apps-2024/2024-local-events/leon-spain/ para obtener más información y formalizar su inscripción.