Moreno afirma su voluntad de dialogar con Sánchez sobre solidaridad, pero rechaza las subastas y el blanqueo del independentismo

La convocatoria de la Conferencia de Presidentes es fundamental para abordar los problemas acuciantes que aquejan a España. El presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la importancia de este órgano de interlocución entre el Gobierno y las comunidades autónomas.

Moreno ha señalado que la Conferencia de Presidentes es el escenario idóneo para tratar con «luz y taquígrafos cada uno de los problemas», entre los que se encuentran la financiación y la migración. El líder popular ha recordado que hace casi un año solicitó la convocatoria de este espacio, cuyo reglamento prevé que pueda reunirse a instancia de una decena de comunidades.

En este sentido, Moreno ha exigido que «Cataluña vuelva al sistema común» de financiación, de manera que «aporte al sistema de solidaridad». Asimismo, ha reclamado «suficiencia financiera para prestar los servicios públicos», además de establecer «mecanismos de revisión» del sistema de financiación «para no estar una década con un modelo que no se ha revisado». Finalmente, ha solicitado la creación de un fondo transitorio que palíe la financiación mientras se aprueba el modelo definitivo.

Publicidad

La Financiación, Piedra Angular para la Igualdad y la Solidaridad

La cuestión de la financiación autonómica es fundamental para garantizar la igualdad y la solidaridad entre los españoles. Moreno ha denunciado que el actual sistema de financiación, aprobado en 2009 y cuya vigencia expiró en 2014, ha propiciado «un doble desequilibrio de suficiencia y de equidad».

En este sentido, el presidente andaluz ha explicado que la suficiencia se refiere a la falta de recursos para atender los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación y la dependencia, que son «pilares del Estado del Bienestar» y recaen sobre las comunidades autónomas. Moreno se ha lamentado de que las regiones «han ido incrementado el gasto, su necesidad, sin aporte del Estado», lo que se ha traducido en «un déficit para financiar con suficiencia estos servicios».

Por otra parte, Moreno ha criticado que la equidad también se ha visto afectada, ya que el Gobierno pretende que «Cataluña salga del régimen común de financiación», lo que supondría «una España confederal con privilegios, donde las comunidades más ricas quedan por encima de las comunidades con menos recursos per cápita. El presidente andaluz ha concluido que esta decisión «quebra la esencia del Estado», al impedir su «capacidad de redistribuir riqueza».

La Cesión al Independentismo, una Amenaza para la Unidad de España

Moreno ha denunciado que la hoja de ruta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para propiciar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat a partir del pacto entre el PSC y ERC le lleva a «anteponer el interés de su supervivencia política por encima de españoles». En este sentido, el líder popular ha advertido que «la última cesión sea ceder un Cupo a los independentistas», lo que supondría atender «la larga y vieja reivindicación de los independentistas para construir las estructuras de desconexión».

Ante esta situación, Moreno ha afirmado que «Sánchez aspira a que en España haya ciudadanos de primera y segunda», lo que «quiebra la esencia del Estado» y su «capacidad de redistribuir riqueza». El presidente andaluz ha calificado de «inasumible, insoportable» que un partido como el PSOE abandone «principios como solidaridad, la igualdad para resdistribución» de recursos entre los españoles, y ha considerado que en consecuencia «los intereses de Sánchez apagarán la voz del resto de dirigentes socialistas».

En resumen, Moreno ha recalcado la necesidad de convocar la Conferencia de Presidentes, de revertir la cesión al independentismo y de establecer un sistema de financiación justo y equitativo que garantice la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles. Solo así se podrá preservar la unidad de España y avanzar hacia un futuro próspero y cohesionado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad