La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha instado al Partido Popular (PP) a alcanzar una posición común sobre el modelo de financiación de las comunidades autónomas antes del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Alegría ha aprovechado la cumbre de barones que reúne al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a sus líderes territoriales para hacer un llamado a la responsabilidad y la unidad dentro del partido.
La ministra considera que el PP, gobernando en 11 comunidades autónomas, debería presentar una postura conjunta en el CPFF, evitando «numerosas voces» y «posiciones absolutamente contrarias» que puedan dificultar el diálogo y el avance en la búsqueda de un modelo de financiación justo y equitativo para todas las regiones. La reunión de Feijóo con sus barones, celebrada en el Palacete de los Duques de Pastrana, busca precisamente la unidad del partido en torno a la financiación autonómica, denunciando el intento del Gobierno de Pedro Sánchez de crear una «división» entre las comunidades.
El PP condena la «artimaña» del Gobierno con la financiación de Cataluña
En la cumbre autonómica del PP, los líderes del partido han aprobado un documento en el que condenan «totalmente la artimaña de la bilateralidad con los separatistas con la que el Gobierno de España pretende camuflar su determinación de construir un país con ciudadanos de primera y de segunda». El documento también compromete al partido a «no romper la multilateralidad en ningún supuesto».
La «artimaña» a la que se refiere el PP es la propuesta del Gobierno de Sánchez de extender la financiación singular de Cataluña a otras comunidades, un planteamiento que el PP considera una estrategia para dividir el país y generar desigualdades entre las regiones.
Alegría defiende la idoneidad de Escrivá para la gobernación del Banco de España
En relación al nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, Alegría ha defendido nuevamente la idoneidad del exministro para el cargo, enfatizando la autonomía del banco central y su independencia del Gobierno.
Alegría ha recordado que el Banco de España es una institución «absolutamente autónoma» reconocida por ley, y que el presidente del Gobierno tiene la prerrogativa de elegir al gobernador. La ministra también ha destacado que el PP tuvo la oportunidad de elegir al subgobernador de la entidad, lo que demuestra la voluntad del Gobierno de diálogo y consenso en el proceso de selección.
El nombramiento de Escrivá ha generado polémica, con algunos sectores acusando al Gobierno de intentar influir en la política monetaria del país. Sin embargo, la ministra Alegría ha defendido la independencia del Banco de España y ha reiterado la confianza del Gobierno en la capacidad de Escrivá para liderar la institución.