Precipitaciones intensas que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en el norte y nordeste del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un pronóstico detallado sobre las condiciones climáticas que se esperan en España durante los próximos días. La lluvia será protagonista ,en el norte y nordeste del país con especial atención al Pirineo, donde se prevén precipitaciones intensas que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado.

Este informe explora en profundidad las previsiones meteorológicas, incluyendo la ubicación de las precipitaciones más fuertes, la evolución de las temperaturas y el comportamiento del viento.

Precipitaciones Intensísimas en el Pirineo y el Nordeste: Un Fin de Semana Inestable

La presencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) al noroeste de la Península ha generado una situación de inestabilidad en el tercio norte y nordeste de España. Se esperan lluvias abundantes que se concentrarán principalmente en el extremo pirenaico y Cataluña, así como en el extremo noroeste peninsular.

Publicidad

Las precipitaciones en el Pirineo y Cataluña serán especialmente intensas, con tormentas que podrían llegar a ser fuertes y persistentes. Se estima que algunos puntos del Pirineo o de Huesca podrían registrar más de 100 l/m2 de lluvia. En el extremo noroeste peninsular, las lluvias irán arreciando durante el día, con posibilidad de tormentas localizadas, especialmente en el oeste de Galicia y puntos de Asturias.

Las temperaturas descenderán en el tercio oeste de la Península, mientras que ascenderán en el tercio este. Los vientos serán flojos en general.

Desplazamiento de Bajas Presiones y Evolución del Clima en los Próximos Días

Las bajas presiones que se encuentran al noroeste peninsular se desplazarán hacia el este durante el fin de semana, dejando cielos nubosos en el tercio norte peninsular. Las precipitaciones afectarán principalmente a Galicia y al área cantábrica occidental, así como al norte de Aragón y Cataluña.

Las lluvias serán más intensas al principio del día, con la posibilidad de fuertes precipitaciones en el Pirineo y el nordeste de Cataluña. A medida que avance el día, las lluvias disminuirán y se abrirán claros, aunque no se descarta alguna precipitación débil al sur peninsular a últimas horas. Las temperaturas subirán en gran parte de España, y los vientos serán flojos en general.

Para el domingo, se espera un desplazamiento de la borrasca del Cantábrico hacia el norte. Se prevén algunas precipitaciones débiles en el tercio noroeste peninsular, con posibles chubascos y tormentas en Pirineos, este de Cataluña y Castellón. Estas tormentas podrían llegar a ser fuertes en zonas litorales. Además, podrían registrarse chubascos y tormentas ocasionales en el extremo sureste peninsular y Baleares, acompañados de barro. Las temperaturas ascenderán ligeramente en gran parte de España, excepto en el extremo sureste peninsular, Baleares y Canarias, donde descenderán. Los vientos soplarán flojos en general.

Previsiones para la Próxima Semana: Descenso de las Temperaturas y Estabilización

La semana que viene se espera un descenso de las temperaturas en gran parte del país. Durante la primera mitad de la semana, se pronostican cielos nubosos con precipitaciones en el extremo norte peninsular y, ocasionalmente, en el extremo oeste. Los vientos soplarán fuertes en el área cantábrica, valle del Ebro, Pirineos, Baleares y zona del Estrecho.

Publicidad

Durante la segunda mitad de la semana, se espera una tendencia a la estabilidad, con un ascenso de las temperaturas y un debilitamiento de los vientos.

A partir del viernes 13, se espera una mayor estabilidad, aunque no se pueden descartar precipitaciones débiles en el tercio noroeste peninsular. Se espera un ascenso de las temperaturas a partir de ese día. Los vientos serán de componente oeste, con episodios de intervalos fuertes en el Cantábrico, bajo Ebro, Ampurdán y Alborán. En Canarias, predominará un alisio moderado, provocando intervalos nubosos en el norte, sin descartar alguna lluvia aislada. Las temperaturas evolucionarán con pocos cambios.

Publicidad
Publicidad