Barbón se muestra optimista sobre el nuevo modelo de financiación que abordará la dispersión y el envejecimiento

En un momento crucial para las finanzas regionales de España, el presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha manifestado su confianza en que el próximo modelo de financiación autonómica tendrá en cuenta factores clave que afectan a Asturias, como la dispersión de la población y el envejecimiento demográfico.

Durante las celebraciones del Día de Asturias en Los Oscos, Barbón ha subrayado que prestar servicios públicos en el Principado resulta más costoso que en otras comunidades autónomas, debido precisamente a esas particularidades geográficas y demográficas. Por lo tanto, el dirigente socialista considera imprescindible contar con un sistema de financiación más justo y equilibrado que refleje estas realidades.

La Necesidad de un Sistema de Financiación Más Equitativo

Barbón ha señalado que todas las comunidades autónomas se encuentran actualmente infrafinanciadas, lo que dificulta la prestación óptima de servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales. En el caso de Asturias, esta problemática se acentúa aún más debido a su particular configuración territorial y demográfica.

Publicidad

Ante esta situación, el presidente del Gobierno asturiano ha recalcado la importancia de que el nuevo modelo de financiación autonómica tenga en cuenta factores como la dispersión de la población y el envejecimiento, de manera que Asturias pueda recibir los recursos necesarios para garantizar una igualdad de oportunidades y una calidad de vida digna para todos sus ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

Un Llamado a la Responsabilidad Política

Adrián Barbón también ha querido hacer un llamado al Partido Popular (PP), instándoles a que presenten una propuesta concreta de financiación autonómica, dado que son el partido mayoritario en el gobierno de gran parte de las comunidades autónomas del país.

En este sentido, el dirigente socialista ha subrayado la necesidad de que todas las fuerzas políticas asuman su responsabilidad y trabajen de manera colaborativa y constructiva para lograr un nuevo modelo de financiación que responda a las necesidades reales de cada territorio, con el objetivo de garantizar la cohesión y el desarrollo equilibrado de todas las regiones de España.

Publicidad
Publicidad