Este condimento común que tienes en tu cocina y podría ser cancerígeno y preocupa a los médicos

Un simple condimento en tu cocina podría poner en riesgo tu salud y ni siquiera lo imaginas. Durante los últimos años, cada vez es más amplia la información divulgada para lograr un estilo de vida saludable y esto ha dejado en evidencia a varios alimentos que parecen inofensivos, pero podrían ser nocivos para la salud.

La sal es con condimento que ha estado bajo la lupa durante muchos años. Aunque su uso es muy común en las cocinas de todo el mundo, la verdad es que su consumo excesivo puede generar diversas consecuencias en el organismo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha catalogado como posiblemente cancerígeno. Ahora bien, ¿esto significa que debemos dejar de consumirla?, ¿cuáles son las precauciones que debemos tomar?

¿Por qué la sal es un condimento catalogado como posiblemente cancerígena?

¿Por qué la sal es un condimento catalogado como posiblemente cancerígena?

Lo primero que debemos entender es que las clasificaciones de la OMS son amplias y dependen de varios factores. Cuando un alimento es catalogado como «posiblemente cancerígeno» implica que requiere más investigaciones para establecer un vínculo directo con la enfermedad. Ahora bien, algunos estudios han señalado posibles vínculos y este es el fundamento que el organismo de Salud ha utilizado para la mencionada clasificación.

Publicidad

Por un lado, el consumo elevado de sodio tiene incidencia importante en la hipertensión arterial, una condición que se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Además, el consumo excesivo de este continente puede alterar el equilibrio de líquidos en el cuerpo y dañar las células, de modo que podría contribuir al desarrollo de células cancerosas. Por otra parte, este producto natural también puede provocar inflamación crónica, un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer.

¿Cuáles son las recomendaciones frente al uso excesivo de este condimento?

¿Cuáles son las recomendaciones frente al uso excesivo de este condimento?

La comunidad médica ha manifestado una importante preocupación por el consumo excesivo de este condimento, pues en la dieta moderna es significativamente mayor que el recomendado por las diversas organizaciones de salud. De hecho, la industria alimentaria utiliza grandes cantidades de sal para realzar el sabor de diferentes alimentos procesados, de tal manera que es difícil que las personas reduzcan su ingesta.

En este sentido, es muy importante leer las etiquetas antes de comprar un producto y evaluar la cantidad de sodio que este posee. También, es ideal optar por comidas preparadas en casa, debido a que esto facilita controlar la cantidad de sal añadida. Por otra parte, es recomendable utilizar hierbas y especias para realzar el sabor de los platos sin necesidad de agregar sodio.

Publicidad
Publicidad