miércoles, 14 mayo 2025

Adopciones de perros en España caen a su nivel más bajo en tres años, según Fundación Affinity

La adopción de mascotas es un acto de amor y responsabilidad que beneficia tanto a los animales como a las personas. En España, la situación de las adopciones de perros ha experimentado una notable disminución en los últimos años. A pesar de que la sociedad muestra cada vez mayor sensibilidad hacia el bienestar animal, la realidad es que la cantidad de perros que encuentran un hogar a través de la adopción sigue disminuyendo, presentando un panorama preocupante para las protectoras de animales y los refugios.

Publicidad

En el año 2023, según estimaciones de Fundación Affinity, se adoptaron 77.000 perros, cifra que representa solo el 45% de los que llegaron a los refugios. Esta disminución, aunque leve respecto al año anterior, representa un mínimo histórico, reflejando una preocupante tendencia a la baja en la adopción de perros en España.

Factores que Impiden la Adopción de Perros

La Fundación Affinity ha identificado varios factores que dificultan la adopción de perros en España. Entre los más relevantes destacan:

  • Raza: Los perros pertenecientes a las razas consideradas como potencialmente peligrosas suelen enfrentarse a mayores obstáculos para encontrar un hogar.
  • Comportamiento: Las mascotas que presentan problemas de comportamiento, como agresividad o miedos, son menos atractivas para los adoptantes potenciales.
  • Tamaño: Los perros de tamaño grande son menos populares que las razas pequeñas.
  • Enfermedades crónicas: Las mascotas que sufren enfermedades crónicas requieren cuidados especiales, lo que desalienta a algunos adoptantes.
  • Edad: Los perros de edad avanzada también tienen menos posibilidades de ser adoptados, a pesar de su lealtad y cariño.

Estas barreras a la adopción de perros son especialmente preocupantes, ya que suponen un obstáculo para que muchos animales encuentren un hogar y una vida digna.

La Adopción de Gatos: Un Panorama Diferente

En contraste con la disminución en la adopción de perros, la adopción de gatos ha experimentado una leve recuperación. Tras un descenso en 2022, el año pasado se alcanzaron las 56.500 adopciones, lo que representa un ligero incremento respecto a 2021.

A pesar de este dato positivo, es importante destacar que la adopción de gatos sigue siendo significativamente menor que la de perros. Esto se debe a varios factores, como la percepción social de los gatos como animales menos necesitados de afecto o la preferencia por las razas de perros.

Es fundamental trabajar para cambiar esta percepción y fomentar la adopción de gatos, ya que estos animales son igualmente cariñosos, inteligentes y dignos de un hogar.

Publicidad

El Éxito de las Adopciones: Una Mirada a los Datos

De las 133.000 adopciones de animales (perros y gatos) realizadas en 2023, cerca del 92% resultó ser un éxito. Este dato refleja que la mayoría de las familias adoptantes brindan un hogar amoroso y responsable a sus mascotas.

Sin embargo, un 8% de las adopciones fracasaron, principalmente debido a problemas de comportamiento del animal, según el estudio de la Fundación Affinity. En un 32% de los casos, la familia adoptante devolvió al animal al refugio por dificultades relacionadas con su comportamiento, mientras que en un 15% de las ocasiones, las familias se vieron abrumadas por la responsabilidad de cuidar a la mascota.

Otras causas de fracaso en la adopción fueron cambios de domicilio, alergias, falta de espacio o tiempo, y dificultades económicas. Es importante destacar que la adopción de un animal es una decisión que requiere un compromiso a largo plazo, y las familias deben estar preparadas para afrontar las responsabilidades que implica.

Conclusión: Un Llamado a la Acción

La disminución en la adopción de perros en España es un problema que requiere atención. Es necesario concienciar a la sociedad sobre la importancia de la adopción como forma de dar una segunda oportunidad a los animales que necesitan un hogar.

Promover la adopción responsable, mediante campañas de sensibilización y educación, es fundamental para mejorar las condiciones de vida de los animales en los refugios y ofrecerles una oportunidad de tener una vida feliz y plena.

La colaboración entre las organizaciones de protección animal, las instituciones públicas y la sociedad civil es clave para impulsar la adopción de perros y gatos en España, dando así un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y compasiva con los animales.

Publicidad
Publicidad