Las empresas cotizadas que conforman el índice Ibex 35 han experimentado un notable incremento en la amortización de acciones durante el primer semestre del año, alcanzando los 7.590 millones de euros, lo que representa un alza del 6,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Este fenómeno refleja la creciente importancia que las empresas españolas están otorgando a esta estrategia como forma de retribuir a sus accionistas.
El nivel de autocartera, es decir, el porcentaje de acciones en poder de las propias empresas, se ha elevado hasta el 1,69% del capital total del conjunto de las 35 empresas que conforman el selectivo, lo que supone un incremento de más de seis décimas en comparación con el 1,03% registrado a finales del año pasado. Este aumento se debe, en gran parte, a las recompras realizadas por algunos de los principales bancos cotizados, como BBVA, Santander, CaixaBank y Sabadell, que han desembolsado cerca de 7.170 millones de euros en este concepto durante el primer semestre.
El Liderazgo del Sector Financiero en la Amortización de Acciones
El sector financiero se ha consolidado como el líder en cuanto a las amortizaciones de acciones realizadas por las grandes empresas cotizadas. De hecho, el año pasado, los bancos acumularon el 46,6% de los 12.759 millones de euros amortizados por todas las empresas del Ibex 35, seguidos del sector de petróleo y energía con el 30,2%.
Esta tendencia se ha acentuado aún más en los últimos dos años, en los que las cotizadas amortizaron acciones por casi 37.500 millones de euros, mientras que, en los 10 años anteriores, el importe amortizado se acerca a los 32.000 millones. Esto demuestra que la amortización de acciones se ha convertido en una herramienta cada vez más relevante en la estrategia de retribución a los accionistas por parte de las empresas españolas.
El Reparto de Dividendos: La Fórmula Preferida de las Cotizadas
A pesar del incremento en la amortización de acciones, la fórmula preferida de las cotizadas a la hora de retribuir a los accionistas sigue siendo el reparto de dividendos. En el primer semestre del año, el importe de dividendos pagados a los accionistas por el conjunto de las empresas cotizadas creció hasta los 19.596 millones de euros, lo que supone un 34,4% más que en el mismo período de 2023.
Esta combinación de estrategias, que incluye tanto la amortización de acciones como el reparto de dividendos, demuestra el compromiso de las empresas cotizadas en el mercado bursátil español por ofrecer una rentabilidad atractiva a sus accionistas. Estas tendencias reflejan la solidez y dinamismo del mercado de capitales español, que se posiciona como un destino atractivo para la inversión tanto a nivel nacional como internacional.