La Diada de Cataluña, el 11 de septiembre, es una fecha clave en el calendario de la región autónoma del noreste de España. Este año, el Gobierno catalán (Generalitat) ha organizado un acto institucional que busca reflejar la riqueza y la pluralidad de la sociedad catalana. En lugar de centrarse únicamente en la reivindicación independentista, el evento se plantea como una celebración transversal de la cultura y la identidad catalana.
El Govern ha diseñado un programa que busca dar voz a diferentes ámbitos de la sociedad catalana. Junto a las tradicionales actuaciones musicales y recitales de poesía, el acto contará con la participación de figuras destacadas en diversos campos, como el deporte, la medicina y el periodismo. Lamine Yamal y Aitana Bonmatí, jóvenes promesas del FC Barcelona, serán los encargados de compartir su «sentimiento por Cataluña» en un video que formará parte de la celebración.
Más allá de las personalidades conocidas, el Govern ha querido que el acto refleje la diversidad de la sociedad catalana. Se incluirán testimonios grabados de ciudadanos de diferentes entornos, quienes describirán su vínculo y su orgullo por Cataluña. Esta iniciativa busca «remarca el orgullo y el sentimiento de catalanidad» desde una perspectiva inclusiva y representativa.
Cultura y Tradición en la Celebración
La Diada de este año también hará gala de la riqueza cultural y artística de Cataluña. Habrá actuaciones musicales de Glaucs, Marala, Mama Dousha y otros artistas relevantes de la escena catalana. Además, se incluirán elementos de la cultura popular, como un fragmento de espectáculo de circo y la interpretación de Els Segadors, el himno nacional catalán, a cargo de la Escolania de Montserrat y coros locales.
Las celebraciones también contarán con proyecciones de fiestas populares, un correfoc (desfile de diablos y fuego) y la recitación de un poema de Montserrat Vayreda por parte de la actriz Àgata Roca. Esta integración de manifestaciones tradicionales y contemporáneas refleja la vitalidad y la evolución de la cultura catalana.
Un Acto Transversal y Unificador
Si bien el Govern ha organizado este acto institucional, ha dejado claro que los miembros del Ejecutivo solo participarán en los eventos oficiales. Ante la convocatoria de una manifestación independentista paralela, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha manifestado el respeto por esta iniciativa, considerándola una muestra de «normalidad» dentro del «marco de convivencia y normativo».
Esta actitud de apertura y diálogo refleja el deseo del Govern de abordar la Diada desde una perspectiva integradora y unificadora. Paneque ha hecho un llamamiento a la «unidad del pueblo civil», recordando que Cataluña ha logrado sus mayores avances cuando ha actuado desde esta cohesión social.
En resumen, la Diada de este año se perfila como una celebración de la diversidad, la cultura y la identidad catalana, buscando trascender las divisiones políticas y promover una visión inclusiva de la sociedad catalana. El Govern ha diseñado un programa que refleja la riqueza y la complejidad de Cataluña, en un esfuerzo por honrar su pasado y mirar hacia un futuro de unidad y convivencia.