En un ambicioso movimiento hacia la sostenibilidad, BBVA ha anunciado una importante renovación de la climatización de su campus formativo ubicado en La Moraleja, Madrid. Esta iniciativa, que forma parte de su Plan Global de Ecoeficiencia, permitirá a la entidad financiera reducir en un 33% el consumo energético utilizado en refrigeración de dicho centro. Esto se logrará gracias a la implementación de un sistema de compresores centrífugos de levitación magnética, una tecnología innovadora que mejorará significativamente la eficiencia energética del recinto y disminuirá sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Según Desirée Granda, la responsable global de Inmuebles y Servicios en BBVA, esta actuación ha sido apoyada por el programa de incentivos de la Comunidad de Madrid para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea a través de Next Generation EU. La nueva instalación permitirá a BBVA ahorrar una estimación de 31 megavatios (MWh) por hora al año, lo que se traduce en una reducción anual de 13 toneladas de CO2.
Liderando la Transición Hacia la Sostenibilidad
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Global de Ecoeficiencia de BBVA, el cual establece objetivos a corto y mediano plazo enfocados en la reducción de los impactos directos de sus operaciones. Entre estos objetivos se encuentran la disminución del 10% en el consumo de electricidad por empleado, el 7% en el consumo energético total, el 11% en el consumo de agua y papel, y el 4% en los residuos netos, todo esto para el año 2025.
Cabe destacar que BBVA ya cuenta con los más altos estándares de sostenibilidad en sus centros de trabajo, y esta nueva iniciativa les permite avanzar aún más en el cumplimiento de dichos objetivos. De hecho, en 2023, la entidad logró que el 96% de la electricidad consumida por el Grupo en los países donde tiene presencia fuese de origen renovable, y en el caso de España, este porcentaje ascendió al 100%.
Comprometidos con la Reducción de Emisiones
Asimismo, BBVA ha destacado que durante el año pasado logró una reducción del 82% en sus emisiones de alcance 1 y 2 (Market Based) en comparación con 2019, año en el que se establece el dato de partida de su Plan Global de Ecoeficiencia. Estas cifras demuestran el firme compromiso del banco con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático, en línea con sus objetivos estratégicos y su responsabilidad con el medioambiente.
La renovación de la climatización en el campus formativo de La Moraleja es una clara muestra de la determinación de BBVA por reducir su huella de carbono y convertirse en una institución financiera más ecológica y eficiente. Esta iniciativa no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también servirá como un ejemplo a seguir para otras empresas que buscan adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones.