La compraventa de viviendas aumentó un 18,1% en julio mientras las hipotecas subieron un 22,5%

El sector inmobiliario español ha mostrado una remarkable recuperación en los últimos meses, con un incremento significativo tanto en las compraventas como en las hipotecas sobre viviendas. Este impulso en la actividad del mercado refleja la confianza de los inversores y compradores en la estabilidad y el potencial de crecimiento del sector.

La comparación de los datos del mes de julio de este año con el mismo período del año anterior evidencia una tendencia positiva en el mercado. Las compraventas de vivienda alcanzaron las 54.199 operaciones, lo que representa un aumento del 18,1% en relación al julio de 2023. Paralelamente, las hipotecas sobre viviendas aumentaron en un 22,5% interanual, llegando a las 34.204 operaciones.

Análisis de las Tendencias en Compraventas e Hipotecas

El número total de compraventas aumentó en julio en casi 15.000 operaciones, pasando de las 88.305 registradas en julio de 2023 a las 102.780 del pasado julio, lo que supone un incremento de un 16,4%. Por su parte, se registraron 36.407 operaciones de hipotecas constituidas en julio de 2023, en comparación con las 43.840 operaciones de julio del año pasado, un crecimiento del 20,4%.

Publicidad

Esta tendencia positiva en la actividad del mercado inmobiliario se refleja tanto en las compraventas de vivienda como en las hipotecas sobre viviendas, evidenciando la confianza de los inversores y compradores en el sector.

Evolución por Comunidades Autónomas

El análisis por comunidades autónomas muestra que, durante el mes de julio de 2024, el número de compraventas totales inscritas solo disminuyó en la Ciudad Autónoma de Melilla, mientras que en el resto de las regiones se registraron incrementos globales por encima de los dos dígitos.

Algunas de las comunidades que destacan por sus mayores aumentos en compraventas son Ceuta (47,5%), Cantabria (41,4%), Extremadura (32,8%), Navarra (29,7%) y Asturias (25,1%).

En cuanto a las hipotecas totales constituidas en julio, también se observa un incremento generalizado en comparación con el mismo período del año anterior, similar a lo que ocurre con las compraventas. Las comunidades con mayores aumentos fueron Cantabria (78,6%), La Rioja (49,5%), Navarra (45,9%) y Galicia (43,9%).

Conclusión: Un Panorama Optimista para el Mercado Inmobiliario Español

Los datos analizados reflejan un panorama optimista para el sector inmobiliario español, con un crecimiento sostenido tanto en las compraventas como en las hipotecas sobre viviendas. Este impulso en la actividad del mercado se ve respaldado por la confianza de los inversores y compradores, quienes parecen confiar en la estabilidad y el potencial de crecimiento del sector.

La evolución positiva observada a nivel nacional, con incrementos por encima de los dos dígitos en la mayoría de las comunidades autónomas, sugiere que el mercado inmobiliario español se encuentra en una fase de recuperación y fortalecimiento, lo que augura un futuro prometedor para el sector en los próximos meses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad