La gestora de Bankinter ha decidido transformar el fondo ‘Bankinter Megatendencias’ en ‘Bankinter Platea Megatendencias’, un fondo enfocado en la renta variable para dirigirlo a inversores con un apetito mayor de riesgo. Este ajuste se debe a la necesidad de adaptarse a la demanda y a las necesidades de selección dentro de un escenario en el que se han multiplicado las nuevas tendencias.
El banco ha rediseñado el actual fondo que invertía en megatendencias para adecuarlo a las preferencias de los inversores con mayor apetencia por el riesgo en los mercados y también con mayor patrimonio. Además, el fondo se enmarca en la gama Platea de fondos perfilados.
Características del Nuevo Fondo Bankinter Platea Megatendencias
Bankinter Gestión de Activos busca ofrecer a los clientes la posibilidad de concentrar en un único fondo sus posiciones en temáticos, así como ayudarles a simplificar su cartera ante la gran cantidad de alternativas de inversión en esta categoría, lo que hace muy difícil al inversor identificar, seguir o seleccionar los subyacentes finales.
El nuevo Platea pasa a ser un fondo puro de renta variable, ya que la política de inversiones vira hacia el incremento del peso en renta variable, que pasa del 60% a más del 80%. Este fondo de fondos global invierte en otros fondos de inversión y en ETF que están ligados a grandes temáticas, como la tecnología, el cambio climático, la demografía y el cambio social, entre otros.
Nuevas Clases de Participaciones para Inversores de Mayor Volumen
Para estos inversores de mayor volumen, Bankinter Platea Megatendencias ha creado una clase A de este fondo, para inversiones de más de 50.000 euros, y una clase B, para las superiores a los 200.000 euros. Con ellas, seguirán conviviendo las existentes clases C (para mandatos) y R, más asequible, para inversiones a partir de 10 euros.
La diferencia frente al fondo anterior se centra en que las posiciones en los activos de los fondos en los que invierten (subyacentes) serán más concentradas, lo que permite a los inversores con mayor apetito por el riesgo y mayor patrimonio, acceder a una cartera más diversificada y enfocada en las principales megatendencias del mercado.