España es el peor país de la UE para jubilarse, según un estudio de Natixis IM

España ha sido clasificada como el peor país de la Unión Europea para jubilarse, según el reciente Índice Mundial de Jubilación de Natixis Investment Managers. Este informe global, que analiza las condiciones de jubilación en 44 países, sitúa a España en el puesto 39, solo por delante de países como Rusia, Brasil, Turquía, Colombia e India.

El Índice Mundial de Jubilación de Natixis IM evalúa diversos aspectos clave para garantizar una jubilación saludable y segura, incluyendo factores financieros, acceso y costes de atención médica, condiciones climáticas, gobernanza y felicidad general de la población. Estas métricas se combinan para ofrecer una imagen global del entorno para los jubilados en cada país.

Factores que Lastran la Posición de España

A pesar de mantener un buen desempeño en los subíndices de Salud (85% de puntuación) y Calidad de Vida (75% de puntuación), los resultados de España en los subíndices de Bienestar Material (16%) y Finanzas en la Jubilación (58%) han lastrado su clasificación general.

Publicidad

Según el informe, España mantiene una evolución negativa en el ranking desde 2014, cuando ocupaba el puesto 30. Esto se debe principalmente a la persistencia de altas tasas de desempleo, la prevalencia de contratos temporales en sectores clave como turismo y hostelería, así como la baja productividad del país, aspectos que las recientes reformas laborales aún no han logrado abordar plenamente.

Llamada de Atención y Recomendaciones

Javier García de Vinuesa, responsable de Natixis Investment Managers para Iberia, señala que estos resultados deben servir como una llamada de atención para España. Destaca la importancia de asumir responsabilidad individual para garantizar la seguridad económica en la jubilación, enfatizando la necesidad de avanzar en educación y cultura financiera.

Asimismo, García de Vinuesa considera fundamental que las autoridades públicas impulsen el ahorro a largo plazo a través de incentivos que ayuden a canalizar la inversión hacia los vehículos más apropiados para cada individuo. Esto, junto con un abordaje integral de los desafíos estructurales que enfrenta el país, serán clave para mejorar la posición de España en el Índice Mundial de Jubilación en los próximos años.

Publicidad
Publicidad