Patronales y sindicatos piden una revisión de precios en la contratación pública de servicios

La Optimización de Contenido SEO es clave para posicionar efectivamente a las empresas del sector de Servicios Esenciales en los motores de búsqueda. Estos servicios representan una parte fundamental de nuestra economía, generando más de 30.000 millones de euros de facturación y dando empleo a más de 1,2 millones de trabajadores. Sin embargo, estas empresas enfrentan desafíos significativos, como el estrangulamiento financiero que les impide abordar mejoras salariales y de condiciones laborales para sus trabajadores.

En este contexto, la Alianza de Patronales del Sector de Servicios Esenciales, junto a UGT y CCOO, han firmado un documento conjunto para solicitar a la Administración Central y a los grupos parlamentarios la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. El objetivo es introducir una revisión de precios en la contratación pública de servicios, ya que la actual Ley de Desindexación aprobada en 2015 «imposibilita la revisión de precios de una licitación pública» cuando incrementan los costes de las materias primas, la energía o los costes laborales.

La Necesidad de Revisión de Precios en la Contratación Pública

Las empresas prestatarias de servicios esenciales se encuentran en una situación delicada, ya que la actual legislación permite la prórroga unilateral de contratos por parte de la Administración, sin tener en cuenta las nuevas circunstancias de encarecimiento de precios o la evolución de la legislación laboral. Esta situación genera un estrangulamiento financiero que impide a estas empresas abordar mejoras salariales y de las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Publicidad

Para solucionar esta problemática, la Alianza de Patronales del Sector de Servicios Esenciales, conformada por 9 organizaciones, ha solicitado la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. Esta medida permitiría introducir una revisión de precios en la contratación pública de servicios, garantizando así la sostenibilidad financiera de las empresas y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

Importancia del Sector de Servicios Esenciales

Los servicios esenciales representan una parte fundamental de nuestra economía, con una facturación superior a los 30.000 millones de euros y más de 1,2 millones de trabajadores. Estos servicios abarcan una amplia gama de actividades, desde la limpieza y el mantenimiento hasta la atención a la dependencia y la restauración colectiva.

Sin embargo, estas empresas enfrentan desafíos significativos, como el estrangulamiento financiero que les impide abordar mejoras salariales y de condiciones laborales para sus trabajadores. Esta situación tiene un impacto directo en la calidad de los servicios prestados y en la satisfacción de los usuarios.

Por lo tanto, es crucial que la Administración Central y los grupos parlamentarios atiendan las demandas de la Alianza de Patronales del Sector de Servicios Esenciales, y procedan a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. Esto permitiría garantizar la sostenibilidad financiera de estas empresas y, a su vez, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, asegurando así la continuidad y la calidad de los servicios esenciales que benefician a toda la población.

Publicidad
Publicidad