La conexión ferroviaria de alta velocidad es un tema crucial para el desarrollo socioeconómico de Euskadi. El Lehendakari, Imanol Pradales, ha expresado con firmeza la urgencia de que este proyecto se concrete cuanto antes, advirtiendo que si el País Vasco «pierde ese tren, está perdiendo el tren del desarrollo socioeconómico del futuro del país».
En un encuentro del Nueva Economía Forum celebrado en Bilbao, Pradales hizo hincapié en la necesidad apremiante de que la alta velocidad ferroviaria llegue a Euskadi sin mayor dilación. Señaló que es «muy relevante» que la región «no pierda ese tren» porque impacta directamente en su competitividad y desarrollo industrial y logístico futuro, y por ende, en el bienestar de los vascos.
La Conexión Pendiente: Una Cuestión Estratégica
El Lehendakari cuestionó vehementemente por qué, seis años después de que tanto el Gobierno Vasco como el de Navarra presentaran alegaciones en relación con la conexión entre Euskadi y Navarra, aún no se tiene la información técnica, ambiental, económica y social suficiente para tomar la mejor decisión sobre la opción más adecuada para esta conexión.
Pradales también se preguntó por qué todos los tramos ejecutados hasta la fecha por encomienda del Gobierno Vasco han cumplido sus plazos, pero aún se mantiene sin resolver la conexión con el sur peninsular a través de Burgos-Vitoria y la conexión hacia el norte de Europa con París-Hendaia.
Asimismo, el Lehendakari manifestó su preocupación por que la Y vasca se haya convertido en un problema que impide «acelerar un salto cualitativo» en términos industriales, logísticos y como país. En este sentido, reiteró que si Euskadi «pierde el TAV, está perdiendo el tren del desarrollo socioeconómico del futuro del país».
Un Llamado Urgente a la Acción
Ante este panorama, Pradales ha exhortado al Ministerio de Transportes a que «acelere todos los estudios» y proporcione la decisión técnica suficiente que permita «codecidir cuál es la mejor solución» para la conexión entre Euskadi y Navarra, así como para las conexiones hacia el sur peninsular y hacia el norte de Europa.
El Lehendakari ha sido enfático en su llamado a la urgencia y a que «llegue de una santa vez el tren de Alta Velocidad a Euskadi«, pues de lo contrario, la región estaría «perdiendo el tren del desarrollo socioeconómico del futuro del país«. Este proyecto ferroviario de alta velocidad se ha convertido en una cuestión estratégica vital para el futuro competitivo y prosperidad de Euskadi.