SEO/BirdLife ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para la conservación de la biodiversidad en castañares y avellanares de España. Este programa, denominado Montes Vivos, busca revitalizar estos paisajes agroforestales y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
El proyecto se desarrolla en 25 fincas estratégicamente seleccionadas en diferentes regiones de España, representando una variedad de tamaños, modelos productivos y contextos socioeconómicos. Las fincas se encuentran en Málaga y Huelva (11), Lugo y Pontevedra, Asturias (5), Navarra y Guipúzcoa (2). La ubicación de estas fincas, dentro o fuera de espacios naturales protegidos, permite analizar la efectividad de las intervenciones en diferentes entornos.
Impulsando la Biodiversidad y la Adaptación al Cambio Climático
El proyecto Montes Vivos busca revitalizar los castañares y avellanares mediante un programa de medidas personalizadas para cada finca. Estas medidas incluyen:
- Creación y revegetación de linderos: Se plantarán especies autóctonas para crear corredores ecológicos que conecten diferentes hábitats.
- Diversificación de las formaciones: Se fomentará la presencia de diferentes especies de árboles y arbustos, aumentando la complejidad del ecosistema.
- Actuaciones de mejora y conservación del arbolado: Se realizarán acciones para asegurar la salud y longevidad de los árboles, favoreciendo su crecimiento y regeneración natural.
- Instalación de puntos de agua y refugios para fauna: Se crearán zonas de abastecimiento de agua y refugio para la fauna, favoreciendo la presencia de especies como aves y murciélagos.
Especial atención se prestará a las especies que contribuyen al control biológico de plagas, un elemento crucial para la sostenibilidad de las fincas.
Monitorización y Evaluación Científica de la Efectividad
La efectividad del programa Montes Vivos será monitoreada científicamente mediante un seguimiento pormenorizado de la biodiversidad en cada finca. Se realizarán censos de aves y murciélagos, tanto en las fincas intervenidas como en 25 fincas control, para determinar el impacto positivo de las acciones implementadas.
Este enfoque científico permitirá obtener datos concretos sobre la eficacia de las medidas implementadas en la conservación de la biodiversidad en los castañares y avellanares.
Dinamización Socioeconómica y Empoderamiento Local
Montes Vivos no solo se centra en la biodiversidad, sino también en la revitalización socioeconómica de los paisajes agroforestales. El proyecto promueve:
- Empleo verde: Se busca generar nuevas oportunidades de empleo relacionadas con la gestión sostenible de los castañares y avellanares.
- Empoderamiento de la mujer: Se busca fortalecer el rol de la mujer en la gestión y el desarrollo de estos paisajes.
- Identificación de nuevas oportunidades de negocio: Se promoverán nuevas vías para generar ingresos a partir de la conservación y valorización del patrimonio natural y cultural de los castañares y avellanares.
El programa Montes Vivos busca crear un círculo virtuoso donde la conservación de la biodiversidad se combina con el desarrollo socioeconómico sostenible, fomentando la resiliencia de estos paisajes frente a los desafíos del cambio climático.