La creación de un centro de atención integral especializado para hombres víctimas de violencia sexual en Madrid ha generado un intenso debate en la Asamblea de Madrid. La propuesta, anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha sido recibida con diferentes reacciones por parte de los partidos políticos.
El anuncio se produjo durante el Debate sobre el Estado de la Región, un evento que, según Más Madrid, comenzó con un minuto de silencio por la última mujer asesinada por violencia machista. La portavoz del partido, Manuela Bergerot, tildó la iniciativa de «bastante perversa», argumentando que la Comunidad de Madrid necesita una política integral que aborde todas las violencias sexuales, diferenciando los casos y no atendiéndolos en el mismo sitio. La creación del centro, según Bergerot, sería una «burla a las víctimas y al movimiento feminista».
La polémica por la creación del centro especializado: reacciones de los partidos políticos
La creación del centro ha desatado un debate sobre la necesidad de atender a hombres víctimas de violencia sexual y la pertinencia de un espacio dedicado específicamente a ellos.
El PSOE-M, a través de su secretario general Juan Lobato, ha calificado la iniciativa como un «cebo» para desviar la atención de otras necesidades de la región. Lobato ha señalado que la Comunidad de Madrid está haciendo «regalos fiscales a los millonarios» mientras se descuidan las necesidades sociales.
Vox, por su parte, ha expresado su apoyo a la creación del centro. La portavoz del partido, Rocío Monasterio, ha argumentado que si existen centros para mujeres víctimas de violencia sexual, también deben existir para hombres. Monasterio ha criticado que en España se esté «instaurado en la desigualdad» y ha defendido que la inversión en este centro es preferible a otros gastos que considera «despilfarro.
¿Un paso adelante en la lucha por la igualdad o un retroceso?
La creación del centro ha generado un debate sobre la igualdad y la necesidad de abordar la violencia sexual desde una perspectiva integral.
La Vicepresidenta de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la FEMP y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha pedido cautela y esperar a conocer más detalles sobre el funcionamiento del centro más allá del anuncio. Testa ha hecho un «llamamiento a las mujeres y también a los hombres» en la búsqueda de la «igualdad real».
La creación del centro de atención integral especializado para hombres víctimas de violencia sexual en Madrid ha puesto en el centro del debate la necesidad de abordar la violencia sexual desde una perspectiva integral que atienda a las necesidades específicas de cada persona. La polémica suscitada pone de manifiesto la complejidad de la lucha contra la violencia sexual y la necesidad de encontrar soluciones que atiendan a todas las víctimas sin perpetuar la desigualdad de género.