jueves, 1 mayo 2025

La DGT actualiza la lista de enfermedades que imposibilitan la conducción

La DGT habría actualizado la lista de enfermedades que imposibilitan la conducción en la que aparecen las ya conocidas patologías por todos. La DGT alertó sobre la emisión de un nuevo listado, en el que se dan la serie de requisitos para adquirir el carnet de conducir a partir de 2025 y muchos insisten que las medidas se endurecerán con el tiempo.

Publicidad

Según lo que circuló en redes sociales, la Dirección General de Tráfico (DGT) habría confeccionado un ranking que incluyen 35 patologías que podrían ser la causa para que se quite la posibilidad de conducir en España. En él, aparecen condiciones que van más allá de las oftalmológicas y las neurológicas y que despertaron el interés de los conductores de todo el país.

La lista de enfermedades de la DGT

La lista de enfermedades de la DGT

Las condiciones médicas son una de las causas más frecuentes para que el carnet de conducir sea retirado y no se pueda renovar el año entrante. De acuerdo a este informe que apareció de la DGT, existen una serie de enfermedades específicas que puedan requerir un riesgo para el conductor y, por este motivo, no se puede emitir la habilitación.

Dentro del listado de 35 patologías que circuló por medios extraoficiales, la DGT habría incluido enfermedades digestivas como la celiaquía o la enfermedad de Crohn, problemas endócrinos como la diabetes o la paratiroides, además de la ansiedad o el cáncer.

La DGT alerta: informes falsos que perjudican al conductor

La DGT alerta: informes falsos que perjudican al conductor

A pesar de que la lista de enfermedades circuló mediante redes sociales durante las últimas horas, desde la DGT alertaron sobre la difusión de información falsa. La Dirección hizo un alerta a la comunidad y estableció que el listado de patologías no se renovó desde el año 1997 y estas están especificadas en el anexo IV del Reglamento General de Conductores. En tanto, la entidad confirmó que tampoco ha publicado ninguna nota de prensa u información acerca de un cambio en estos criterios, por lo que instó a la sociedad a chequear lo que circula en redes sociales.

Este documento descarta la inclusión de la celiaquía o la enfermedad de Crohn, aunque si incluye otras restricciones para problemas de salud como la epilepsia o haber recibido un trasplante renal. La última modificación de este documento fue en 2023 y en él solamente se especificó que la fecha de renovación de las personas que hayan superado trastornos oncohematológicos renueven su carnet en función de la edad que les corresponda.

Publicidad
Publicidad