Magistrado del TS critica la baja prioridad de la justicia y sugiere un gran pacto

En un esfuerzo por mejorar el sistema judicial andaluz, expertos y autoridades se han reunido en un curso de verano organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Bajo el título «Un modelo de Justicia para Andalucía», este evento ha convocado a destacadas figuras del mundo jurídico para analizar los desafíos y las oportunidades que enfrenta la justicia en esta región.

Reformas Urgentes para un Sistema Judicial Más Eficiente

El magistrado del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, ha sido uno de los participantes clave en este curso. Del Moral ha lamentado que la justicia «no parece ser una prioridad de los políticos», y ha abogado por un «gran pacto» que permita abordar reformas en el sistema judicial. Según el magistrado, estas reformas deben centrarse en la organización, la inyección de medios y la racionalización de recursos, más que en cambios legislativos.

Por su parte, el secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Pedro Campoy López, ha resaltado la importancia de fusionar el Tribunal de Instancias y la Oficina Judicial para lograr una mayor eficiencia. Campoy también ha hecho referencia al «alto nivel de litigiosidad» en la comunidad andaluza, así como a la «insatisfacción ciudadana» con respecto a los jueces y a la justicia en general. En este sentido, ha hecho un llamado a «romper con la individualidad» y a «hacer equipo» dentro del sistema judicial.

Publicidad

Retos y Oportunidades del Sistema Judicial Andaluz

El curso «Un modelo de Justicia para Andalucía» busca crear un espacio de reflexión y debate sobre el funcionamiento de las instituciones judiciales en Andalucía. Durante el evento, se han abordado los retos y las oportunidades que enfrenta el sector del sistema judicial andaluz.

Entre los participantes destacan figuras como el presidente del TSJA, Lorenzo del Río; la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago; el ex ministro de Justicia, Rafael Catalá; la presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga, Lourdes García, y la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona. Estas autoridades y expertos han compartido sus perspectivas y han explorado posibles soluciones para mejorar el desempeño del sistema judicial en Andalucía.

Publicidad
Publicidad