Madrid ampliará el acceso a la atención para adultos mayores

La Comunidad de Madrid se encuentra en un proceso de expansión de su sistema de atención para mayores y dependientes, con el objetivo de garantizar un cuidado integral y de calidad. Con una visión estratégica a largo plazo, la región ha anunciado la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día para el año 2030, una iniciativa que no solo ampliará el acceso a servicios esenciales, sino que también generará un impacto positivo en la economía regional.

Este ambicioso proyecto, que contempla una inversión de casi 500 millones de euros, representa un compromiso sólido con el bienestar de la población mayor. La región está respondiendo a las necesidades del reto demográfico, asegurando la disponibilidad de espacios adaptados para la atención a los mayores y dependientes, con una infraestructura moderna y servicios de calidad.

Nuevo Modelo de Atención en Residencias: Espacios Modernos y Personalizados

Las nuevas residencias se caracterizarán por ofrecer un ambiente cálido y familiar, priorizando la comodidad y la privacidad de los residentes. Se pondrá especial énfasis en la creación de unidades de convivencia, un concepto innovador que busca replicar la dinámica de un hogar, fomentando la interacción social y creando un entorno más acogedor para los residentes.

Publicidad

Para garantizar la excelencia en la atención, se implementarán sistemas de monitorización y auditorías externas de calidad, asegurando la seguridad y el bienestar de los residentes. Además, se ofrecerán servicios como pulseras de geolocalización y wifi, facilitando la comunicación y el seguimiento. Cada residente contará con un plan personalizado de atención y un profesional de referencia, garantizando una atención individualizada y de alta calidad.

Un Impulso a la Economía y al Empleo: Beneficios del Desarrollo de las Residencias

La construcción de estas nuevas residencias y centros de día tendrá un impacto significativo en la economía regional, generando más de 5.600 empleos directos y 15.000 empleos en la fase de construcción. Además, se ofrecerán 2.460 plazas de nueva incorporación a la red pública, ampliando el acceso a la atención para los mayores y dependientes.

El Gobierno regional ha implementado un modelo de colaboración público-privada para la construcción de estos centros, combinando la inversión pública con la participación del sector privado. Este modelo no solo garantiza la eficiencia en la gestión de los recursos, sino que también impulsa la creación de nuevas oportunidades de negocio en el sector de la atención a mayores y dependientes.

La construcción de las nuevas residencias y centros de día se llevará a cabo en diferentes ubicaciones de la región, priorizando las zonas con mayor demanda de estos servicios. Los nuevos centros contarán con un máximo de 150 plazas, con un enfoque en habitaciones individuales y espacios comunes para la interacción social. Las nuevas residencias se convertirán en un espacio de referencia para la atención de calidad, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa e inclusiva.

Publicidad
Publicidad