Stellantis frena la producción del Fiat 500 eléctrico por un mes ante la caída en la demanda

En un comunicado emitido este jueves, Stellantis ha informado a los sindicatos sobre su decisión de paralizar la producción del modelo eléctrico del Fiat 500 durante cuatro semanas, hasta el próximo 11 de octubre. Esta medida se debe a la baja demanda por parte de los clientes, una tendencia que está afectando al mercado europeo de vehículos eléctricos en general.

Según el fabricante, la suspensión de la producción es «necesaria debido a la actual falta de pedidos» que atraviesa este segmento del mercado. Stellantis reconoce que las automotrices europeas están siendo las «más afectadas» por esta crisis del sector, que también se refleja en las cifras de matriculaciones. En agosto, el grupo registró una caída del 32% en las inscripciones de vehículos en Italia, en gran parte debido al fin de los incentivos públicos a la compra de eléctricos.

La Difícil Transición hacia la Movilidad Sostenible

La suspensión de la producción del Fiat 500 eléctrico comenzará este viernes, según informan los representantes de los trabajadores. Desde la empresa, sin embargo, aseguran estar «trabajando duro para gestionar lo mejor posible esta difícil fase de transición».

Publicidad

En la fábrica de Turín, la producción de este modelo ha sufrido un descenso del 83% en lo que va de año, pasando de 52.000 unidades en el mismo período de 2023 a solo 18.500 hasta la fecha. A este ritmo, se estima que 2024 podría cerrar con una producción cercana a las 20.000 unidades, una meta que queda lejos de los 200.000 vehículos necesarios para mantener la viabilidad de la planta.

Ante este escenario, Stellantis subraya que el complejo Mirafiori está viviendo una «profunda transformación«, con el objetivo de convertirlo en una «auténtica fábrica global de innovación y desarrollo». Esta «elección clave» forma parte de los esfuerzos del grupo por afrontar el «desafío de la transición hacia la movilidad sostenible» al que se enfrenta la industria automotriz.

El Impacto de la Crisis del Sector Eléctrico en Europa

La decisión de Stellantis de paralizar temporalmente la producción del Fiat 500 eléctrico se enmarca en un contexto de crisis que afecta al mercado europeo de vehículos eléctricos. Diversos factores, como el fin de los incentivos públicos y las dificultades generales del sector, han contribuido a esta situación.

Según los datos proporcionados por los sindicatos, la planta de Turín ha experimentado un descenso dramático en la producción del modelo eléctrico, con una caída del 83% en lo que va de año. Esta tendencia alarmante pone en riesgo la viabilidad a largo plazo de la fábrica, que necesitaría alcanzar una producción cercana a las 200.000 unidades anuales para mantener su operatividad.

Ante este escenario, Stellantis ha optado por una suspensión temporal de la producción como medida para gestionar la difícil transición que atraviesa la industria hacia la movilidad sostenible. La compañía destaca sus esfuerzos por transformar el complejo Mirafiori en una «fábrica global de innovación y desarrollo», una apuesta clave para afrontar los desafíos que plantea este cambio de paradigma en el sector automotriz.

Publicidad
Publicidad