La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Consumo, ha recibido una notificación de alerta alimentaria a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea. Esta alerta se refiere a la presencia de proteína de leche no incluida en el etiquetado del snack dulce Delinut 4 O’clock.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergia a las proteínas de la leche que eviten el consumo de este producto. Sin embargo, el consumo del mismo no representa ningún riesgo para el resto de la población. La empresa responsable ha comunicado esta incidencia a las autoridades competentes, cumpliendo con la legislación vigente y asegurando que no se ponen a disposición de los consumidores alimentos no seguros.
Detalles del Producto Afectado
Descripción del Producto Implicado
El producto en cuestión es el snack dulce Delinut 4 O’clock de la marca comercial Shneider’s. Se trata de un paquete indivisible compuesto por:
- Snack dulce de avellana untada: 60 g (2 x 30 g)
- Galletas en palitos: 24 g (2 x 12 g)
- Bebida de sabor a melocotón: 280 ml (2 x 140 ml)
El número de lote afectado es L060230 con fecha de caducidad del 30 de septiembre de 2024.
Distribución Inicial y Posibles Redistribuciones
Según la información disponible, la distribución inicial del producto ha sido en las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía y Cataluña. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que haya sido redistribuido a otras comunidades.
Retirada de Productos Afectados
Esta información ha sido transmitida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Conclusión
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha actuado con rapidez y eficacia al recibir la notificación de alerta alimentaria relativa a la presencia de proteína de leche no declarada en el snack dulce Delinut 4 O’clock. Como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergia a las proteínas de la leche que se abstengan de consumir este producto. La empresa responsable ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, cumpliendo con la legislación vigente y garantizando la seguridad alimentaria de los consumidores.