La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el anteproyecto de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica y ha ofrecido su colaboración para el desarrollo reglamentario de esta normativa. La institución ha destacado varias áreas de mejora, enfatizando la necesidad de simplificar los trámites administrativos y eliminar las «barreras innecesarias» a la competencia.
La CNMC ha resaltado el «papel fundamental» de la competencia en la nueva política industrial española. La nueva ley, alineada con las directrices de la Unión Europea (UE), establece los principales instrumentos de gobernanza para aumentar la autonomía estratégica de España, impulsar la industria, mejorar su competitividad internacional y alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.
Recomendaciones de la CNMC para la Ley de Industria y Autonomía Estratégic
La CNMC ha solicitado su participación en el Consejo Estatal de Política Industrial como miembro de pleno derecho, con voz pero sin voto. Esto le permitiría aportar su experiencia y conocimientos en materia de competencia a la toma de decisiones sobre la política industrial del país.
Obligaciones de los Beneficiarios de Ayudas
La institución ha sugerido justificar el umbral elegido de ser beneficiario de ayudas de más de 6 millones de euros para imponer ciertas obligaciones, y asegurar su alineamiento con las Directrices de ayudas regionales de la UE. Esto busca garantizar que las medidas de apoyo respeten la normativa de ayudas de Estado y se financien adecuadamente.
Protección a la Industria Intensiva en Energía
La CNMC ha llamado la atención sobre la protección a la industria intensiva en energía, señalando que las medidas de apoyo deben respetar la normativa de ayudas de Estado y ser financiadas por los Presupuestos Generales del Estado.
Certificaciones Empresariales
En cuanto a las certificaciones empresariales, la CNMC ha destacado que tanto las certificaciones de empresa industrial excelente como estratégica deben ser voluntarias y permitir otras formas de acreditación. Esto evitaría la imposición de nuevas cargas administrativas y facilitaría la competencia en el sector.
Papel de la Competencia en la Nueva Política Industrial
La CNMC ha querido resaltar el «papel fundamental» de la competencia en la nueva política industrial española. La institución considera que la competencia es un catalizador clave para la innovación, la mejora de la competitividad, la productividad y el empleo en el sector industrial. Esto es compatible con los desafíos de la doble transición ecológica y digital, así como con el fortalecimiento de la autonomía estratégica.
Aunque el proyecto de ley menciona la simplificación administrativa, algunos cambios propuestos (como el reforzamiento de la autonomía estratégica o la imposición de nuevas certificaciones) pueden ir en sentido contrario. Por ello, la CNMC recuerda que, además de las ayudas públicas, es «fundamental eliminar barreras innecesarias» a la competencia para fomentar un entorno industrial dinámico y eficiente.
En este contexto, la CNMC puede actuar de oficio o a petición de diversas instituciones, lo que le permite desempeñar un papel crucial en la promoción de un entorno competitivo que beneficie a la industria española y contribuya a su modernización y sostenibilidad.