Las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la necesidad de adoptar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han llevado a diversos partidos políticos a presentar propuestas concretas para abordar este desafío. En este contexto, Podemos y Alianza Verde han registrado una Proposición no de Ley en el Congreso, dirigida al Gobierno, con el objetivo de impulsar una serie de medidas que contribuyan a la transición hacia un modelo de transporte más sostenible.
LIMITAR LOS VUELOS DE CORTA DISTANCIA Y FORTALECER EL FERROCARRIL
Una de las principales propuestas presentadas en la iniciativa es la restricción de los vuelos de menos de una hora de duración. Según los partidos firmantes, este tipo de trayectos cortos genera un impacto significativo en el medio ambiente, debido a las altas emisiones de gases de efecto invernadero por pasajero. Al mismo tiempo, se plantea la necesidad de impulsar alternativas de transporte más limpias, como el ferrocarril, que no solo reduce la huella de carbono, sino que también contribuye a una mejor conectividad entre diferentes regiones.
En este sentido, la iniciativa propone una serie de medidas para fortalecer el sistema ferroviario en España. Entre ellas, se destaca la necesidad de limitar el coste del tren, aumentar sus frecuencias y fomentar las líneas no centralizadas y de media distancia. Asimismo, se hace hincapié en la recuperación y potenciación de los trenes nocturnos, así como en el desarrollo de una red ferroviaria no centralizada e interconectada con toda Europa.
RECHAZO A LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE EL PRAT
Además de las medidas relacionadas con el transporte, la Proposición no de Ley también aborda la ampliación del Aeropuerto de El Prat, en Barcelona. Según los partidos firmantes, este proyecto «invade una zona de la Red Natura 2000» y conllevaría un aumento de las emisiones, lo que entraría en conflicto con los esfuerzos por frenar la emergencia climática.
En este sentido, la iniciativa plantea que, para lograr una reducción efectiva de las emisiones en el sector de la aviación, es necesario decrecer en lugar de seguir ampliando infraestructuras como el Aeropuerto de El Prat. Esta posición se enmarca dentro de una visión más amplia que busca priorizar soluciones que contribuyan a la transición hacia un modelo de transporte más sostenible a nivel nacional e internacional.
HACIA UNA MOVILIDAD VERDE Y EFICIENTE
La propuesta presentada por Podemos y Alianza Verde en el Congreso refleja la creciente conciencia sobre la urgencia de adoptar medidas concretas para reducir las emisiones y mitigar los efectos del cambio climático. Al centrarse en la restricción de vuelos cortos y el fortalecimiento del sistema ferroviario, la iniciativa busca promover un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Además, el rechazo a la ampliación del Aeropuerto de El Prat demuestra una posición firme en favor de **priorizar soluciones que contribuyan a la transición hacia una *movilidad verde* y sostenible. Esta visión integral, que abarca tanto el transporte aéreo como el ferroviario, es fundamental para avanzar hacia un futuro más ecológico y equilibrado, en el que se reduzcan significativamente las emisiones y se garantice una mayor conectividad entre las diferentes regiones del país y de Europa.