El Constitucional francés aprueba el impuesto del 4,6% a las autopistas de Abertis

El Consejo Constitucional de Francia ha validado el impuesto aprobado por el Ejecutivo francés para gravar con un 4,6% los ingresos de las autopistas. Esta decisión ha sido recibida con preocupación por parte de las concesionarias, entre ellas la española Abertis, que recurrieron dicho impuesto.

La fundamentación de la decisión del tribunal se basa en que este impuesto no constituirá una ruptura en la igualdad de los operadores franceses respecto a sus competidores internacionales y que no supone una carga excesiva en sus obligaciones tributarias. Además, la tasa solo se aplicará a partir de un determinado umbral de volumen de negocios y de rentabilidad.

El Impacto del Impuesto para Abertis

Abertis, la compañía española que opera en el sector de las autopistas, ha expresado su rechazo a hacer comentarios al respecto. Sin embargo, su filial francesa, Sanef, figura entre las empresas que recurrieron este impuesto, junto con otros grandes operadores de autopistas y aeropuertos del país.

Publicidad

El impacto de este nuevo impuesto en las cuentas financieras de Abertis se estima en 80 millones de euros. Esto se debe a que la tasa comenzó a aplicarse el 1 de enero de este año, lo que representa una carga significativa para la compañía.

Perspectivas y Desafíos para el Sector

El Gobierno francés espera recaudar hasta 600 millones de euros con este impuesto, importe que destinará a financiar iniciativas relacionadas con la transición ecológica. Esta medida puede representar un desafío para las operadoras de autopistas, como Abertis, que deberán adaptarse a este nuevo escenario y ajustar sus estrategias para mantener su competitividad en el mercado.

Un análisis realizado por Sabadell recuerda que Sanef, la filial francesa de Abertis, concentra el 36% del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo. Esto significa que el impacto de este impuesto en la compañía de Florentino Pérez se limita al 1,5% de su precio en bolsa, aunque ya estaba recogido en su valoración.

En conclusión, el Consejo Constitucional de Francia ha validado el impuesto a las autopistas, lo que representa un desafío para Abertis y otras concesionarias del sector. Sin embargo, la compañía española deberá adaptarse a este nuevo escenario y encontrar estrategias para mantener su competitividad en el mercado francés, a la vez que contribuye a la transición ecológica impulsada por el Gobierno.

Publicidad
Publicidad