La construcción en España ha experimentado un aumento significativo en el gasto durante el primer semestre de 2024, lo que sugiere una recuperación sólida del sector tras el descenso observado en 2023. Según el informe de la firma de soluciones analíticas DoubleTrade, el gasto en construcción se ha incrementado un 33% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando la cifra de 61.706 millones de euros.
Esta tendencia positiva no solo se refleja en el gasto, sino también en el número total de obras realizadas, que han aumentado un 5,6%, hasta las 29.193 obras. El director general de DoubleTrade España, Xavier Piccini, afirma que el 2024 se perfila como «un año muy provechoso gracias a la llegada de los fondos europeos y al control de la inflación«.
Análisis del Gasto y Tipo de Obras Realizadas
El estudio ‘Análisis y evolución del sector de la construcción‘ de DoubleTrade destaca que el mes de febrero ha sido el periodo con mayor gasto destinado a la construcción, gracias a la realización de obras de gran envergadura. Entre estas destacan una mina de litio, con un importe de 1.430 millones de euros; una planta de biocombustibles 2G, con 1.200 millones; y una planta de hidrógeno verde ‘Besaya H2’, con 850 millones.
En cuanto a la superficie media de las obras construidas, se ha observado un descenso notable, pasando de 500,78 metros cuadrados en el primer semestre de 2023 a 423 metros en 2024. Esto indica que la inversión se concentra más en obras más pequeñas pero más costosas.
Respecto al tipo de edificaciones, las obras dirigidas a la vivienda siguen liderando el ranking, con un total de 5.120 construcciones. Le siguen los centros deportivos, con 2.202, y la industria, con 1.969 obras.
Distribución Geográfica de las Inversiones
Los territorios que capitanean las inversiones en el sector de la construcción son Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Esta distribución geográfica refleja la importancia de estas regiones en el desarrollo y crecimiento del sector a nivel nacional.
La recuperación y el crecimiento observados en el primer semestre de 2024 son indicios alentadores para el futuro del sector de la construcción en España. La llegada de los fondos europeos y el control de la inflación parecen ser factores clave que han impulsado esta tendencia positiva. Es importante que las empresas y los líderes del sector aprovechen esta oportunidad para seguir fortaleciendo y diversificando sus actividades en los próximos meses.