Hungría considera que el boicot a su presidencia semestral del Consejo de la UE no ha funcionado, a pesar de que solo una decena de ministros ha asistido a la reunión informal de ministros de Economía que se celebra este viernes y sábado en Budapest. El ministro de Economía de Hungría, Mihály Varga, ha destacado que «cada país se representa a sí mismo y, por eso, el boicot no ha tenido éxito». Según Varga, se dan todas las condiciones para que la reunión sea un éxito, tanto en términos de participantes como de temas a tratar.
A pesar de la ausencia de algunos ministros de la UE, el ministro húngaro ha resaltado que «todos los Estados miembro están presentes, en su mayoría, a un alto nivel, y también nos acompañan altos dirigentes de bancos centrales». Entre ellos, destaca la asistencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La Respuesta de los Ministros Presentes
Algunos de los ministros que sí han acudido a la reunión de Budapest han preferido poner el foco en las asistencias, más que en las ausencias. Por ejemplo, el ministro de Finanzas de Croacia, Marko Primorac, ha destacado que «muchos ministros han acudido a la reunión de Budapest«. De manera similar, el ministro de Finanzas de Malta, Clyde Caruana, ha respondido a la pregunta sobre si espera un debate fructífero con solo diez ministros en la sala: «¿Por qué no?».
Por otro lado, el ministro de Finanzas de Chipre, Iacovos Keravnos, ha confiado en «tener un buen debate de todos modos», a pesar de la ausencia de algunos de sus colegas.
El Contexto del Boicot
El boicot a la presidencia húngara del Consejo de la UE se debe al pulso del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, que viajó por sorpresa a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en contra de la posición de la UE de apoyo sin fisuras a Ucrania, lo que generó malestar en las capitales.
Varios gobiernos de la UE, así como la Comisión Europea, decidieron ausentarse de estas citas como castigo al ministro húngaro. Espańa, por su lado, rechazó un boicot total a la presidencia húngara, aunque este viernes se ha ausentado de la reunión, alegando motivos de agenda.
En este contexto, el ministro húngaro de Economía ha señalado que «se dan todas las condiciones para que la reunión sea un éxito, tanto en términos de participantes como de temas a tratar», a pesar de las ausencias de algunos de sus colegas.