La sesión bursátil del pasado viernes en España estuvo marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos. Este hecho tuvo un impacto significativo en el desempeño del IBEX 35, el principal índice del mercado español, que inició la jornada con una subida del 0,26%, situándose en los 11.429,5 puntos a las 9.00 horas.
El IBEX 35 se mantenía en los máximos anuales registrados el pasado 7 de junio, cuando llegó a alcanzar los 11.469,9 puntos. Sin embargo, el BCE, presidido por Christine Lagarde, no volverá a bajar los tipos hasta diciembre, según las opiniones de los expertos consultados.
Actividad Empresarial Española
En el ámbito empresarial, CaixaBank ha ejecutado el 26,69% de su recompra de acciones en las siete semanas desde que iniciara este programa el pasado 31 de julio. Por otro lado, Juan Carlos García Cañizares ha presentado su dimisión como miembro del consejo de administración de Colonial.
En cuanto al desempeño de los valores del IBEX 35, Colonial lideraba las ganancias con una subida del 2,41% en la apertura, seguida de Iberdrola (+1,17%), Repsol (+0,51%) y Enagás (+0,51%).
Por el contrario, la banca española se encontraba entre los descensos, con Bankinter (-0,55%), Banco Santander (-0,31%), CaixaBank (-0,29%), Unicaja Banco (-0,17%) y BBVA (-0,11%).
Panorama Bursátil Europeo
Las principales Bolsas europeas también abrían este viernes en ‘verde’, con subidas del 0,34% para Francfort, del 0,29% para París, del 0,17% para Londres y del 0,16% para Milán.
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en $72,42, un 0,63% más, mientras que el Texas subía un 0,68%, hasta los $69,44.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1077 ‘billetes verdes’, y en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,929%.
En resumen, la decisión del BCE de reducir los tipos de interés tuvo un impacto positivo en el desempeño del IBEX 35, que se mantuvo en los máximos anuales. Además, la actividad empresarial española y el panorama bursátil europeo mostraron una tendencia alcista en la jornada, con la banca española como única excepción.