Mazón presenta un plan de 17 millones en ayudas para 30.000 agricultores y ganaderos afectados por la sequía

La Generalitat Valenciana ha anunciado la puesta en marcha de un plan extraordinario de ayudas directas dotado con 17 millones de euros para paliar la sequía que afecta al sector agrícola y ganadero de la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa, que será aprobada en el próximo pleno del Consell el 17 de septiembre, beneficiará a hasta 30.000 agricultores y ganaderos de la región.

Según ha explicado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se trata de «la mayor medida express y de choque puesta en marcha en la Generalitat para paliar la sequía que atenaza la Comunitat Valenciana». Estas ayudas directas sin trámites burocráticos llegarán a todos los agricultores y ganaderos del sector primario valenciano, con el objetivo de aliviar la difícil situación económica que atraviesan por la crisis hídrica.

Apoyo a la ganadería extensiva y la agricultura de secano

Del total de 17 millones de euros, 2 millones irán destinados a la ganadería extensiva y semiextensiva de vacuno, ovino y caprino, beneficiando a unos 500 ganaderos. Los 15 millones restantes se destinarán a la agricultura de secano, que podrían alcanzar a 29.500 agricultores y 175.000 hectáreas de cultivo.

Publicidad

En concreto, cada explotación ganadera percibirá una ayuda media de 4.000 euros, mientras que los agricultores de secano podrán recibir entre 200 y 4.500 euros en función de la superficie de sus cultivos. Estos fondos cubrirán plantaciones de cereza, algarrobo y todos los cultivos de secano, así como la ganadería extensiva de vacuno, ovino y caprino.

Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, no será necesario realizar ninguna solicitud, ya que la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ya dispone de los datos de los beneficiarios, por lo que realizará las transferencias de forma directa.

Una medida más en la estrategia integral de la Generalitat

Esta iniciativa extraordinaria se suma a otras acciones que la Generalitat Valenciana está llevando a cabo para garantizar la competitividad del sector agroalimentario de la región, entre las que destacan la creación de la Mesa del Agua, la suscripción de seguros agrarios, el suministro de agua a municipios y explotaciones ganaderas, o la modernización de regadíos.

Según el presidente Mazón, con esta medida se pretende «abrir el camino para que el resto de las administraciones se den cuenta de la extraordinaria necesidad y urgencia» de adoptar soluciones para «salvar el campo valenciano». En este sentido, ha reclamado al Gobierno de España la convocatoria de la Mesa de la Sequía y la adopción de medidas urgentes.

En definitiva, el plan de ayudas directas de 17 millones de euros aprobado por la Generalitat Valenciana se posiciona como una de las principales medidas para hacer frente a los efectos de la grave crisis hídrica que afecta al sector agrícola y ganadero de la Comunidad Valenciana, reforzando así su compromiso con la competitividad y la sostenibilidad del sector primario.

Publicidad
Publicidad