viernes, 2 mayo 2025

El Papa Francisco regresa a Roma tras finalizar su gira de 12 días por Asia y Oceanía

Durante su visita a Singapur, el Papa Francisco hizo un llamado a la juventud para ser «crítica pero al mismo tiempo «constructiva» en su actitud, con el fin de promover un «diálogo sincero» que permita «construir, avanzar y salir de las zonas de confort«.

Publicidad

El Pontífice destacó que una juventud crítica es fundamental, pero enfatizó que dicha crítica debe tener un enfoque positivo y constructivo, evitando caer en una «crítica destructiva» que solo se limite a señalar problemas sin ofrecer soluciones. En su discurso, el Papa instó a los jóvenes a tener «el coraje de construir, de avanzar y de salir de las zonas de ‘confort’«, ya que, según sus palabras, un joven que siempre elige la «comodidad» termina «engordando su mente» en lugar de hacerlo físicamente.

Asimismo, el Papa Francisco abordó la cuestión religiosa, recordando que «todas las religiones son un camino para llegar a Dios» y que, por lo tanto, «todos somos hijos de Dios«. En este sentido, hizo un llamado a evitar las discusiones sobre cuál es la religión más importante, enfatizando que el diálogo entre las diferentes creencias es lo que realmente importa y lo que permite «hacer camino» tanto a nivel individual como social

EL PAPA HABLA SOBRE EL USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Además de la importancia del diálogo y la crítica constructiva, el Papa Francisco también se refirió al uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes. Según sus palabras, un joven que «no usa los medios» se encuentra «cerrado«, pero también advirtió que el consumo de estos recursos debe ser con moderación, para «avanzar» y no vivir «totalmente esclavizado.

En este sentido, el Pontífice hizo hincapié en la necesidad de encontrar un equilibrio en el uso de las tecnologías, reconociendo su importancia para el desarrollo y el progreso, pero sin caer en una dependencia excesiva que pueda llegar a limitar la capacidad de los jóvenes para pensar y actuar de manera crítica y autónoma

EL LEGADO DEL VIAJE DEL PAPA FRANCISCO A ASIA Y OCEANÍA

La visita del Papa Francisco a Singapur, que puso fin a su gira de 12 días por diversos países de Asia y Oceanía, ha dejado un importante mensaje para la juventud y la sociedad en general. A través de sus palabras y reflexiones, el Pontífice ha resaltado la importancia de cultivar una actitud crítica y constructiva, fomentando el diálogo y la apertura a las diferentes creencias y perspectivas.

Asimismo, el Papa Francisco ha subrayado la necesidad de un uso responsable de las tecnologías y los medios de comunicación, evitando caer en la dependencia y manteniendo la capacidad de pensar y actuar de manera autónoma.

Publicidad

Este mensaje, transmitido durante su visita a Singapur y a lo largo de todo su recorrido por Asia y Oceanía, refleja el compromiso del Papa Francisco con el desarrollo integral de la juventud y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y dialogante.

Publicidad
Publicidad