En los últimos años, la creciente preocupación por el cambio climático ha puesto en el centro de la agenda pública la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Dentro de este contexto, el sector del transporte, y particularmente la aviación, ha sido señalado como uno de los principales contribuidores a este problema. Es por ello que la propuesta de Podemos de restringir los vuelos de menos de una hora de duración e impulsar alternativas como el ferrocarril, adquiere una gran relevancia en la búsqueda de soluciones efectivas.
La formación liderada por Ione Belarra plantea una iniciativa más ambiciosa que la del Gobierno de coalición de PSOE y Sumar, quienes acordaron tomar medidas para reducir los vuelos domésticos cuando haya una alternativa de tren de menos de dos horas y media. Podemos, por su parte, busca ir más allá, descartar la ampliación del aeropuerto de El Prat y centrarse en el desarrollo del transporte ferroviario como eje fundamental para reducir la contaminación.
La Propuesta de Podemos: Hacia un Modelo de Movilidad Más Sostenible
Restringir los Vuelos de Corta Distancia
Uno de los puntos clave de la propuesta de Podemos es la restricción de los vuelos de menos de una hora de duración. Según sus datos, el 34% de los 150 vuelos de corta distancia más concurridos de la Unión Europea tienen alternativas de tren de menos de seis horas, mientras que el 27% de esos vuelos tenían alternativas de trenes directos en 2021. Esto demuestra que existe un gran potencial para reemplazar estos trayectos aéreos por el transporte ferroviario, lo que a su vez contribuiría a una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Descartar la Ampliación del Aeropuerto de El Prat
Otro elemento clave de la propuesta de Podemos es descartar el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat. La formación argumenta que, en el momento en que se planteó por primera vez este proyecto, que lleva bloqueado desde 2021, hubo «muchos informes científicos» sobre el impacto ambiental de la iniciativa, ya que la extensión de la infraestructura no sólo invadirá una zona de la Red Natura 2000 (La Ricarda), sino que el incremento del tráfico aéreo conllevará un aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Impulsar el Transporte Ferroviario
Además de restringir los vuelos cortos y descartar la ampliación de El Prat, Podemos plantea impulsar el ferrocarril como alternativa sostenible. Esto incluye medidas como limitar el coste de los billetes de tren, aumentar la frecuencia de los servicios y fomentar las líneas convencionales, no centralizadas y de media distancia. Asimismo, la iniciativa también busca recuperar y potenciar los trenes nocturnos, así como desarrollar una red ferroviaria no centralizada e interconectada con toda Europa.
Al adoptar este enfoque integral, Podemos busca promover un modelo de movilidad más sostenible, que priorice el transporte ferroviario sobre la aviación de corta distancia, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático.