La Academia General del Aire (AGA) es un centro docente militar de gran relevancia en España, encargado de la formación de los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio. Desde su creación en 1943, este prestigioso centro ha sido testigo de la continua evolución y modernización de la enseñanza militar aeronáutica, adaptándose a las necesidades cambiantes del sector y ofreciendo una formación de excelencia a sus alumnos.
La reciente visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la AGA ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno por mantener la modernidad y profesionalidad que caracterizan a las Fuerzas Armadas españolas. Durante su visita, la ministra pudo conocer de primera mano el modelo de instrucción de vuelo de la aeronave Pilatus CP-21, el cual se utiliza para entrenar a los futuros pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.
EL SISTEMA INTEGRADO DE ENTRENAMIENTO (ITS) EN LA AGA
La implantación del Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS), basado en la aeronave Pilatus PC-21, ha sido un importante paso en la modernización de la AGA. Este sistema ha mejorado significativamente las capacidades de la academia, permitiendo a los alumnos de tercer y cuarto curso practicar vuelos de entrenamiento básico en sus simuladores. Estos simuladores, algunos de ellos con pantallas envolventes, ofrecen a los alumnos una mayor sensación de vuelo real, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades de una manera más efectiva.
Gracias a este sistema, el curso pasado se realizaron 120 cursos de vuelo con 8.200 horas reales y 3.500 a través de simulación, lo que demuestra la importancia de la tecnología en la formación de los futuros pilotos. Además, la evolución de la AGA en términos de modernidad ha sido evidente para la ministra de Defensa, quien ha destacado los avances observados desde su llegada al cargo hace aproximadamente seis años.
LA EXCELENCIA Y VOCACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA AGA
Uno de los aspectos más destacados por la ministra Robles durante su visita fue la vocación de los alumnos de la AGA, tanto a nivel profesional como de servir a España. La ministra transmitió a los presentes la «ilusión y el orgullo» que siente cada vez que visita la academia, reconociendo el alto nivel de los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
Además, la ministra se refirió a la reciente expedición del Ejército del Aire en el ejercicio ‘Pacific Skies’, en la que los aviadores españoles demostraron su capacidad y profesionalidad, llegando a la conclusión de que «no tienen nada que envidiar» a otros ejércitos como el alemán o el francés. Este tipo de iniciativas ponen de manifiesto la excelencia de la formación impartida en la AGA y el alto nivel de sus alumnos.
Con una larga trayectoria de más de 11.500 alumnos formados desde su creación, la AGA continúa siendo un pilar fundamental en la formación de los futuros líderes del Ejército del Aire y del Espacio. Gracias a la constante evolución y modernización de sus instalaciones y métodos de enseñanza, la academia se mantiene a la vanguardia de la instrucción militar aeronáutica, garantizando que España cuente con unos pilotos altamente cualificados y comprometidos con su país.