Sumar exige al Congreso condenar los «crímenes atroces» de Israel y denuncia la «limpieza étnica»

España, como nación comprometida con los derechos humanos y la justicia internacional, ha desempeñado un papel fundamental en la denuncia de los «atroces crímenes internacionales» cometidos por Israel contra la población palestina. A medida que se acerca el aniversario de la ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza, el Gobierno español, a través de la formación política Sumar, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) que exige al Congreso que condene estas acciones y adopte medidas para proteger a los palestinos.

La PNL aborda diversos aspectos de la situación en Palestina, incluyendo la necesidad de que Israel cese todas las formas de «castigo colectivo» contra la población civil, la exigencia de un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza y el freno a la «violencia» contra los palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este. Además, el documento destaca la «ilegalidad» de la ocupación de los territorios palestinos y la «expansión de los asentamientos ilegales», instando al Gobierno español a exigir el desmantelamiento de dichos asentamientos y la reparación a las víctimas palestinas.

La Denuncia de la «Limpieza Étnica» y el «Apartheid» en Palestina

La PNL también aborda la preocupante situación en Cisjordania, donde se denuncia una «escalada alarmante y urgente de violencia», con «acciones concretas» como el endurecimiento de las restricciones de movimiento, incursiones militares, detenciones masivas de civiles y la «anexión de tierras palestinas». Estas prácticas, según el documento, forman parte de una «estrategia de limpieza étnica» y «apartheid» impuesta por las autoridades israelíes.

Publicidad

Además, la iniciativa destaca la «detención de 9.700 palestinos de Cisjordania», considerados «prisioneros de seguridad», con denuncias de «tratos vejatorios y torturas». Ante esta situación, Sumar exige la liberación inmediata de estos «prisioneros de seguridad» y otras personas detenidas ilegalmente por Israel.

El Llamamiento a la Acción Internacional

Finalmente, la PNL subraya la importancia de que el Gobierno español continúe colaborando con la Corte Penal Internacional en las investigaciones abiertas contra Israel, con el objetivo de que sea juzgado como un «Estado agresor» por sus «continuas violaciones de los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario contra el pueblo palestino».

Ante la «extrema gravedad» de la situación que atraviesa el pueblo palestino, Sumar «ve imprescindible adoptar otras medidas para denunciar y prevenir que el genocidio y las violaciones de derechos humanos» continúen. España, como nación comprometida con la justicia y la defensa de los derechos humanos, debe mantener su firme posición en la defensa de la causa palestina.

Publicidad
Publicidad