Clavijo pide «apoyo» a las universidades canarias frente al «ruido» sobre inmigración y el ‘cupo catalán’

La colaboración entre las universidades públicas y los gobiernos es fundamental para la toma de decisiones informadas y fundamentadas. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido recientemente la importancia de contar con el asesoramiento y la orientación de estas instituciones académicas, especialmente en dos grandes retos que enfrenta la región: la inmigración y el ‘cupo catalán’.

Clavijo ha solicitado a las universidades públicas de Canarias que les asesoren en estos temas, consciente de que los próximos meses estarán marcados por un intenso debate político y la necesidad de tomar decisiones alejadas de posturas ideológicas y enfocadas en el beneficio de la sociedad. La creación de una Consejería de Universidades, separada de la de Educación, refleja la importancia que el Gobierno concede a la transferencia de conocimiento desde el ámbito académico hacia las administraciones públicas.

La Colaboración entre Gobiernos y Universidades Públicas

El presidente del Gobierno de Canarias ha resaltado que durante este primer año de mandato, el Ejecutivo se ha sentido arropado, acompañado, asesorado y orientado por las universidades públicas de la región en la puesta en marcha de múltiples iniciativas. Esta colaboración estrecha permite abordar los problemas de una manera más objetiva y científica, alejada de sesgos ideológicos o intereses políticos.

Publicidad

Uno de los ejemplos mencionados por Clavijo es la cuestión de la vivienda, un tema de gran relevancia tanto para los estudiantes universitarios como para la población en general. La dificultad que tienen los estudiantes para encontrar alojamiento o conseguir una plaza en las residencias universitarias es un reto que debe abordarse de manera responsable y coordinada entre las administraciones públicas y las universidades.

Además, Clavijo ha señalado la importancia de quitarle el tinte ideológico y político a temas como la redistribución de la riqueza o la gestión del turismo, y contar con el asesoramiento académico para tomar decisiones informadas y en beneficio de la sociedad.

El Papel Fundamental de las Universidades Públicas

Las universidades públicas desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones gubernamentales, ya que aportan conocimiento, expertise y una visión objetiva de los problemas que afectan a la sociedad. Al asesorar a los gobiernos, estas instituciones académicas contribuyen a que las políticas públicas se diseñen y se implementen de manera más eficaz y orientada al bien común.

Además, la transferencia de conocimiento desde las universidades hacia las administraciones públicas es clave para garantizar que las decisiones se basen en evidencia científica y análisis rigurosos, evitando sesgos ideológicos o intereses políticos que puedan distorsionar la realidad.

En un momento de cambio y desafíos complejos, como los que enfrentan Canarias y otras regiones, la colaboración entre gobiernos y universidades públicas se convierte en una herramienta imprescindible para abordar problemas de manera integral, inclusiva y **orientada al *bienestar* de la ciudadanía.

Publicidad
Publicidad