Un total de 160 menores de barrios desfavorecidos estrenan la primera ópera solidaria en Madagascar

La ciudad de Tulear, en Madagascar, ha sido testigo de una extraordinaria proeza cultural. Gracias al esfuerzo conjunto de Ópera sin Fronteras, la Fundación Agua de Coco y diversos talentos locales, un total de 160 menores procedentes de los barrios más desfavorecidos de la región han estrenado la primera ópera solidaria del país.

Este proyecto transformador ha logrado mucho más que una simple puesta en escena. Ha brindado a estos jóvenes la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas, fortalecer su autoestima y alejarlos de los peligros de las calles, la explotación laboral y sexual que suelen acechar durante los meses de verano.

Uniendo Disciplinas para el Desarrollo Integral

La ópera se ha convertido en la plataforma para que estos menores reciban una formación integral. Bajo la guía de un equipo de 13 profesionales de Ópera sin Fronteras, los participantes se han sumergido en el mundo del canto lírico, la música, los bailes tradicionales, la capoeira y el teatro. Si bien la mayoría ya contaba con alguna experiencia artística, esta ha sido su primera incursión en el ámbito de la ópera.

Publicidad

Más allá de la preparación técnica, este proyecto ha tenido un profundo impacto en el desarrollo cognitivo y personal de los menores. Tal como lo señala un estudio de la Universidad de Quebec, la educación musical estimula la creatividad, la resiliencia y la autoestima, además de fomentar un sentimiento de grupo y seguridad entre los participantes.

Un Proyecto con Amplio Apoyo y Solidaridad

Para llevar a cabo esta iniciativa, Ópera sin Fronteras ha contado con el respaldo de diversas instituciones y organizaciones. La Fundación Agua de Coco, en Madagascar, ha sido un socio clave, proporcionando la escuela de música donde se ha desarrollado el proyecto. Además, la ONG Bel Avenir ha asumido la responsabilidad de preparar un menú diario para los más de 150 participantes, garantizándoles al menos una comida al día.

Entidades como la Fundación Renta 4, el INAEM, AC/E, el Festival Castell de Peralada, la Fundación Ópera de Oviedo, el Teatro Real y la Fundación Telefónica han brindado su patrocinio y colaboración para hacer posible esta coproducción de Ópera Sin Fronteras, Fundación Agua de Coco, ONG Bel Avenir y Cultulé Art.

Tras semanas de intenso trabajo, el público de Tulear ha sido el primero en disfrutar de la obra con tres representaciones consecutivas este pasado fin de semana. La ópera, titulada «El sueño de Nirina», es el resultado de este esfuerzo colectivo por transformar vidas a través del poder de la música y las artes escénicas.

Publicidad
Publicidad