Sumar lanza un reto a Junts: ¿avanzan o bloquean? No pueden permitirse torpedear los Presupuestos

La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha afirmado que Junts debe decidir si es una formación que impulsa avances o está en posiciones de «bloqueo». Eso sí, ha advertido de que no se entendería que torpedeara los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025.

También ha lanzado al exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, que si aún «realmente le quedan valores» que le vinculen a la izquierda, seguirá apoyando al Gobierno progresista. Vidal ha manifestado que «siempre hay margen para seguir en la legislatura», aunque disponer de nuevos PGE son «fundamentales» para desplegar nuevas políticas necesarias para la ciudadanía.

El riesgo de tumbar el techo de gasto

Respecto a Junts, que ya ha amenazado con volver a rechazar la senda de déficit elaborada por el Ejecutivo, la dirigente de los ‘comunes’ ha advertido que eso sería «un tiro en el pie» para la formación de Carlos Puigdemont, dado que debería explicar por qué rechaza que lleguen a Cataluña 500 millones más que contempla el nuevo techo de gasto.

Publicidad

Vidal ha exhortado a Junts que tiene «una decisión que tomar» y es «decidir qué quiere ser»: «si una fuerza que consiga avances para Cataluña o una fuerza que los bloquee«, optando por «bombardear» un techo de gasto que avanza en descentralización y reparte más fondos a las comunidades. Recalcó que no sacar el techo de gasto no impide presentar nuevos PGE pero sí «condiciona» la negociación de los mismos.

Confianza en el PNV y rechazo a Podemos

Respecto al PNV, Vidal ha señalado que entiende que los jetzale estén preocupados por los resultados electorales en Euskadi ante el ascenso de Bildu, pero no tiene duda de que es un partido con «sentido de Estado«. Destaca que ello le confiere un nivel de influencia que es positivo para el País Vasco y el conjunto del país.

En cuanto a Podemos, Vidal ha señalado que todos los partidos tienen «legitimidad» de seguir la estrategia propia que consideren, pero no imagina que los morados facilitando que el bloque conservador se mueva con «más facilidad». Y es que todos son conscientes de que la oposición actual está «enloquecida».

Publicidad
Publicidad