Una tiktoker hizo viral la solución habitacional que puede dar una buena idea a aquellos que aún no quieren gastar sumas exorbitantes en un alquiler. Esta tiktoker de Idoha, Estados Unidos, se convirtió en viral en redes sociales porque develó una variante asequible.
Aniah Warne, de 21 años, tomó la decisión de formar su propio hogar en un sitio inesperado y que muchos considerarán inadecuado, pero que ella defiende como uno de los mejores espacios donde podría vivir.
La experiencia de la tiktoker que recorrió el mundo
Aniah Warne confirmó que armó su propio hogar en el jardín de la casa de los padres, sitio donde erigió un rincón acogedor con una habitación y un living, en el que no existen la cocina y baño privado. El video en el que hace un «house tour» de su pequeño hogar muestra una cama, un escritorio, estanterías llenas de plantas, una mini heladera, y hasta un espejo de cuerpo entero para sus looks.
La publicación de la tiktoker logró 16 millones de reproducciones pero luego fue eliminada. En esta se podría ver cómo la joven aseguró estar feliz y resolvió con proeza su situación habitacional que la preocupaba. Sobre la falta de baño y cocina, aseguró que utiliza lo de sus padres. “Camino unos pocos metros y ahí está el baño y la cocina”, explicó a sus seguidores.
La tiktoker que creó tendencia: cuál es la situación en España

Los precios de alquiler y renta se dispararon en España y la situación habitacional de los sectores más jóvenes es preocupante. Para las grandes ciudades del país los precios adquirieron valores exorbitantes y significativos respecto del año anterior. Según los últimos informes, el coste de las rentas aumentó un 9,8% en el último año, por lo que el precio del metro cuadrado en máximos históricos de 13,1 euros de media.
La tendencia en España muestra que los apartamentos más solicitados son aquellos de renta temporaria y que un sector en especial es el que requiere este tipo de sitios: los nómades digitales, quienes son inquilinos que tienen ingresos que les permiten pagar alquileres altos. A este grupo se suma el de trabajadores de empresas a los que sus compañías trasladan a trabajar a otra ciudad durante un tiempo. Según distintos análisis, los jóvenes que rentan apartamentos tienen entre 35 y 45, con educación superior y un nivel de ingresos alto. Respecto a su estado civil, el 80% son solteros.