La empresa tecnológica Bosch ha anunciado la reorganización de su negocio de vehículos industriales a partir del próximo año 2025, con el objetivo de aprovechar las oportunidades que surgen del crecimiento del transporte mundial de mercancías y la transición hacia sistemas de propulsión alternativos. Esta reorganización busca posicionar a Bosch como un líder en la industria, impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector del transporte.
Esta decisión estratégica se basa en la convicción de que el futuro del transporte de mercancías se encuentra en la digitalización y la electrificación. Bosch reconoce la importancia de adaptarse a las nuevas demandas del mercado y ofrecer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de sus clientes.
Reorganización para Impulsar la Innovación y la Eficiencia
La nueva estructura de Bosch para vehículos industriales se centrará en la creación de una nueva unidad de negocio dentro del área empresarial ‘Mobility’. Esta unidad estará bajo la dirección de Jan-Oliver Röhrl, vicepresidente ejecutivo de vehículos comerciales y ‘off-road’, y reunirá «importantes competencias» en el desarrollo de sistemas, la gestión de productos y las carteras para camiones y aplicaciones fuera de la carretera.
La reorganización permitirá a Bosch optimizar sus procesos internos, agilizar la toma de decisiones y concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías innovadoras. Esta estrategia busca fortalecer la posición de Bosch como un proveedor líder de soluciones para el transporte de mercancías, atendiendo a las necesidades de un mercado en constante evolución.
Apostando por la Diversidad de Propulsiones y la Neutralidad Tecnológica
Bosch apuesta por la diversidad de propulsiones y la neutralidad tecnológica, reconociendo la importancia de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. La empresa estima que en 2030 alrededor del 20% de los vehículos industriales de más de seis toneladas de peso de nueva matriculación en todo el mundo llevarán un sistema de propulsión eléctrico con batería, mientras que los que cuenten con una pila de combustible tendrán una cuota de alrededor del 3%.
Con vistas a 2035, Bosch proyecta que uno de cada tres camiones llevará batería y uno de cada diez, pila de combustible. La empresa también contempla la introducción del motor de hidrógeno en ese año, aunque en menor número. Esta apuesta por la diversidad demuestra el compromiso de Bosch con la búsqueda de soluciones sostenibles para el transporte de mercancías, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente y a las tendencias del mercado.
Esta reorganización de Bosch, sumada a su apuesta por la diversidad de propulsiones y la neutralidad tecnológica, coloca a la empresa en una posición estratégica para liderar la transformación del sector del transporte de mercancías hacia un futuro más sostenible e innovador. Bosch está preparada para afrontar los desafíos y las oportunidades que se presentan en este sector en constante evolución, impulsando el desarrollo de soluciones que mejoren la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad del transporte de mercancías a nivel global.