miércoles, 21 mayo 2025

Madrid y Valencia lideran la demanda de compra de vivienda, según Idealista

La compraventa de viviendas en España continúa siendo un motor económico fundamental, con regiones que experimentan un mayor dinamismo que otras. El portal inmobiliario Idealista ha elaborado un estudio que revela las zonas con mayor presión de demanda sobre la oferta de compra de vivienda, un indicador que refleja la intensidad del interés por adquirir una propiedad en un determinado lugar.

Publicidad

Este análisis se basa en los contactos recibidos a través del portal, incluyendo correos electrónicos, contraofertas y propiedades marcadas como favoritas. La información se compara con el número de anuncios publicados en cada zona para determinar el estado actual del mercado.

Zonas con Mayor Presión de Demanda: Un Mapa del Mercado Inmobiliario

La presión de la demanda sobre la oferta de vivienda es un reflejo directo del interés de los compradores por adquirir propiedades en una determinada área. En España, algunas zonas destacan por su alta demanda, lo que puede indicar un mercado dinámico y competitivo.

El estudio de Idealista revela que las zonas de Parc Central-Hort de Trenor en Torrent (Comunidad Valenciana) y Moratalaz en Madrid lideran la lista, seguidas por Beniclamet en Valencia. Otros distritos de Madrid como Villa de Vallecas, Latina, Vicálvaro, Ciudad Lineal, Fuencarral y Carabanchel también se encuentran entre las zonas con mayor presión de demanda.

El décimo lugar de la lista lo ocupa Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), con la zona de Reyes Católicos como epicentro de la alta demanda. Otros lugares que destacan en la lista son Pryconsa-Polígono Europa, Val y el Ensanche.

En Valencia, la alta demanda relativa afecta también a las zonas de Jesús, Quatre Carreres, L’Olivereta, Camins al Grau y La Saïdia. Las capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, también se cuelan entre los 30 primeros puestos con distritos como Ofra-Costa Sur y Carretera del Centro-Cono Sur respectivamente.

Zaragoza y Sevilla presentan un interés por la oferta inmobiliaria superior al de Barcelona. En la capital aragonesa, zonas como Arrabal-Barrio Jesús, Universidad-Romareda y Las Fuentes destacan por su alta demanda. En Sevilla, Pino Montano, Parque Alcosa, Macarena y San Pablo superan a Sant Martí, el primer distrito de Barcelona en la lista, seguido por Montjuïc, Sant Andreu y Nou Barris.

Publicidad

Finalmente, Santander cierra la lista de capitales de provincia con mayor calentamiento del mercado de la vivienda. En la capital cántabra, Puerto Chico, Valdenoja-La Pereda y Alisal-Cazoña-San Román presentan una fuerte demanda respecto a la oferta.

Presión de Demanda y Precio Medio de la Vivienda

Es importante destacar que la presión de la demanda no siempre va de la mano con precios altos. En algunos casos, las zonas con mayor interés se caracterizan por un precio medio de la vivienda más moderado, lo que las convierte en opciones atractivas para las rentas medias.

De las diez primeras zonas con mayor presión de demanda, solo Fuencarral en Madrid supera los 370.000 euros de precio medio, con 619.000 euros. En el resto, el precio medio es significativamente menor, como en Alcalá de Henares (Reyes Católicos) con 130.000 euros, Carabanchel con 200.000 euros y Latina con 212.000 euros. En Parc Central-Hort de Trenor en Torrent, el precio medio se sitúa en 215.000 euros, mientras que en Moratalaz, Madrid, es de 274.000 euros.

Este análisis de Idealista ofrece una perspectiva crucial del mercado inmobiliario español, destacando las zonas con mayor interés por parte de los compradores. La información sobre la presión de la demanda y el precio medio de la vivienda puede ser útil para los inversores, compradores potenciales y agentes inmobiliarios, proporcionándoles una visión clara del estado actual del mercado y sus tendencias.

Publicidad
Publicidad