PP, MM y Vox aplauden la atención domiciliaria en Oncología en Madrid mientras el PSOE defiende el hospital como el mejor espacio

La Comunidad de Madrid ha anunciado una importante iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer que se extenderán los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales públicos de la región. Esta medida, que ya se ofrecía en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, tiene como objetivo facilitar el acceso a la atención médica para aquellos enfermos que pueden tener dificultades para desplazarse hasta los centros sanitarios.

Este anuncio ha generado diversos comentarios y reacciones por parte de los principales partidos políticos de la Comunidad de Madrid. Mientras que el PP, Más Madrid y Vox han celebrado esta iniciativa, el PSOE ha planteado que el «mejor espacio» para estos pacientes sigue siendo el entorno hospitalario, donde pueden contar con todo el equipo médico y la maquinaria necesaria para su tratamiento.

La Importancia de la Atención Domiciliaria en Pacientes Oncológicos

El portavoz del PSOE, Jesús Celada, ha recalcado que los hospitales son el lugar más adecuado para que los enfermos de cáncer reciban sus tratamientos, ya que allí cuentan con todo el personal sanitario y los recursos necesarios. Sin embargo, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha destacado la «fantástica» iniciativa de la Comunidad de Madrid, enfatizando la importancia de que los pacientes puedan ser atendidos en sus hogares de manera tranquila y bien cuidada.

Publicidad

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, también ha valorado positivamente esta medida, pero ha hecho hincapié en la necesidad de garantizar una financiación suficiente para que los profesionales sanitarios puedan atender adecuadamente a estos pacientes en sus domicilios. Según Bergerot, la atención domiciliaria es una de las áreas más afectadas por la «degradación de la Atención Primaria«.

La Visión del PP y la Crítica del PSOE

El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha subrayado el «error de bulto» del PSOE al cuestionar una propuesta que, según él, es el resultado de una «reflexión conjunta entre pacientes y familiares«. Díaz-Pache ha resaltado la importancia de que estos pacientes puedan recibir su tratamiento en un «entorno controlado y agradable«, lo cual podría evitarles «horas en el hospital de forma innecesaria«.

En contraposición, el PSOE ha mantenido su posición de que los hospitales son el mejor lugar para el tratamiento de los enfermos de cáncer, ya que allí cuentan con todo el equipo médico y la maquinaria necesaria. Sin embargo, Díaz-Pache ha recordado que esta es una medida «voluntaria», y que aquellos pacientes que prefieran recibir la atención en el centro hospitalario podrán seguir haciéndolo.

En resumen, la extensión de los tratamientos oncológicos a domicilio en todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid ha generado un debate entre los diferentes partidos políticos, destacando la importancia de la atención domiciliaria para mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como la necesidad de garantizar una adecuada financiación y recursos para que esta iniciativa sea exitosa.

Publicidad
Publicidad